Proponen senadores prohibir pensión a ex presidentes en la Constitución

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre (AlmomentoMX).- La naturaleza del Acuerdo Presidencial 2763-BIS que otorga pensiones a los ex Presidentes de la República, es irregular y extralegal, dijo la senadora Verónica Delgadillo, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

Refirió que no basta con prometer que ya no se firmará el acuerdo para cancelar este privilegio a quienes han sido titulares del Poder Ejecutivo desde hace casi 30 años, sino que se debe establecer en la Ley.

La senadora de MC presentó una iniciativa, a nombre de sus compañeros de bancada, para adicionar un segundo párrafo al artículo 83 de la Constitución, y establecer que los ex Presidentes sólo gozarán de las prestaciones en materia de seguridad y servicios sociales establecidos en la Constitución y en la ley en la materia.

Detalló que el acuerdo, expedido en marzo de 1987, otorga una pensión equivalente al salario de un secretario de Estado, así como las prestaciones en materia de seguridad social y beneficios de carácter económico, social y administrativo.

A los ex presidentes se les otorgan 205 mil pesos al mes, se les paga el seguro de vida, el seguro de gastos médicos, el teléfono, la gasolina, transporte y asesores; “en este país, los expresidentes nos cuestan cerca de 200 millones de pesos al mes”, señaló.

Para que un acuerdo presidencial tenga validez, tiene que ser firmado por el Presidente en turno, por un secretario de Estado y ser publicado en el Diario Oficial de la Federación; y este acuerdo no cumplió con dichos criterios, dijo.

Comentó al Pleno que la expedición del acuerdo presidencial no puede estar por encima de lo que establece el artículo 123, Apartado B, fracción XI de la Constitución, en materia de seguridad social para los trabajadores.

Y tampoco sobre la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que señala los lineamientos en materia de seguridad social para todos los servidores públicos, incluidos los de la Presidencia de la República, explicó.

La iniciativa del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano fue turnada a las comisiones unidas de Puntos constitucionales, de Salud y Seguridad Social y de Estudios Legislativos para su análisis.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos