Proponen que subejercicios se reasignen para vacunas y equipos médicos, en caso de emergencia sanitaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del grupo parlamentario de MC impulsan una iniciativa para que los subejercicios de los presupuestos de las dependencias y entidades que no sean subsanados se reasignen en caso de emergencias o contingencias sanitarias declaradas por el Consejo de Salubridad General, así como en situaciones de catástrofe que afecten al país.

Dichos recursos se destinarían a la adquisición de equipos médicos, vacunas, agentes de diagnóstico, materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos para prevenir y combatir los daños a la salud.

La iniciativa, que reforma el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, fue turnada a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, para dictamen, y a la de Salud, para opinión.

Señala que, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el primer trimestre de 2020 se detectó un subejercicio de mil 60.3 millones de pesos en las dependencias de la administración pública federal y organismos constitucionales autónomos. “Dicho de otro modo, más de mil millones de pesos no fueron ejercidos como debió hacerse”.

Menciona que, datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), revelan que el gasto que México ejerce en el sector sanitario es de sólo 5.5 por ciento del PIB y ello lo sitúa como uno de los países de la OCDE que menos invierte en este rubro. Asimismo, según este organismo la cobertura de un conjunto básico de servicios de salud es la más baja de los países que integran la Organización.

Argumenta que la pandemia de Covid-19 se traduce como el reto sanitario más grande que enfrenta nuestro país en la actualidad. “Esta crisis sanitaria expuso las vastas deficiencias del sistema de salud mexicano”.

Refiere que el artículo 4º de la Constitución Política reconoce al derecho a la salud como un derecho humano, y el artículo 134 establece que el uso de los recursos públicos debe realizarse de manera eficiente, eficaz, transparente y honrada.

Por ello, indica, es preciso modificar el marco jurídico vigente para dotar de mayores recursos al sector sanitario del país, en situaciones de emergencia o contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.