Proponen que medios comunitarios e indígenas difundan clases a distancia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Benjamín Robles Montoya propuso en un punto de acuerdo, presentado en la Comisión Permanente, hacer un exhorto a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que incorpore a los medios de comunicación comunitarios e indígenas a transmitir clases del ciclo escolar 2020-2021, a fin de garantizar el acceso a la educación de las y los estudiantes con acceso nulo o limitado a las señales establecidas.

“Los medios de comunicación comunitarios e indígenas podrían desempeñar un papel importante para la difusión de las clases en aquellas zonas que, por la razón que sea, carezcan de un acceso adecuado a las señales de televisión y radio en las que se transmitirán las clases”, manifestó el legislador del Partido del Trabajo.

Hasta el momento, indicó, las clases se impartirán fundamentalmente por televisión, y según informó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, las transmisiones tendrán validez oficial y se producirán cuatro mil 500 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas indígenas.

Aunque la SEP ha señalado que el 94 por ciento de los hogares del país cuentan con televisión, no se ha considerado que no todos los rincones del país reciben señal de televisión abierta, apuntó el diputado del PT.

Recordó que las radios comunitarias cumplen con un papel fundamental al ser los únicos medios que operan en comunidades altamente marginadas, en estados como Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Puebla, y Guerrero, entre otros.

Agregó que operan sin fines de lucro y con propósitos culturales, científicos, educativos o de servicio a las comunidades.

El punto de acuerdo, se turnó a la Segunda Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum es inspiración y ejemplo a seguir: Rocío Nahle

Claudia Sheinbaum es ejemplo e inspiración para quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, afirmó la gobernadora Rocío Nahle.

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Chihuahua celebrará el Grito de Independencia con concierto de Josi Cuen y Jorge Medina

Jorge Medina y Josi Cuen amenizarán la noche del Grito De Independencia 2025 en la Plaza del Ángel de Chihuahua.