Propone Xóchitl Gálvez crear órgano autónomo que atienda desastres naturales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, especialmente de los niños del Colegio Rébsamen, la senadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó una iniciativa de Ley General de Protección Civil que contemple la creación de la Agencia Mexicana de Manejo de Emergencias (AMME), órgano autónomo que brinde respuesta ante los desastres naturales.

En la iniciativa de ley, la senadora plantea que la AMME encabece la estrategia nacional para proteger infraestructura crítica, responda a los desastres privilegiando a las personas y coordine con el Ejecutivo federal la reconstrucción de áreas declaradas como zonas de desastre.

“Este gobierno desapareció el Fonden y dejó claro que no sabe cómo prevenir y atender situaciones de emergencia. He propuesto la creación de la Agencia Mexicana de Manejo de Emergencias (AMME) que será un órgano técnico de prevención y manejo de emergencias de manera coordinada y profesional”, dijo en tribuna.

La legisladora expuso que este órgano será el responsable de gestionar de manera honesta, transparente, imparcial y eficiente los recursos asignados anualmente en el Presupuesto de Egresos, que sean crecientes respecto del año anterior, empezando con 10 mil millones de pesos.

“Cada 19 de septiembre nos recuerda lo frágiles que somos y lo mucho que debemos trabajar para enfrentar los desastres naturales. En un país como el nuestro, víctima constante de la corrupción y la impunidad, los recursos para auxilio de la gente deben ser vigilados todos los días”, recalcó.

En su mensaje criticó que eliminar el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sin sustituirlo por algo mejor, no es válido pues es verdad que este Fondo tenía claroscuros, pero sus virtudes y ventajas eran mucho mayores a lo que tenemos hoy.

Gálvez Ruiz afirmó que también le preocupan los malos manejos de los recursos públicos, pero la solución no está en dejar sin recursos la reconstrucción de los hogares y los pueblos, ni en abandonar a los damnificados a contentillo de los gobiernos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.

Gobierno de Veracruz aplicará programa Apoyo a la Palabra como parte del plan de recuperación económica

El programa será reorientado hacia las zonas más afectadas con el fin de respaldar a emprendedores, micro y pequeños empresarios.