Propone PRD garantizar derecho a la salud de las personas trans en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gabriela Quiroga propuso reformar el artículo 24 de la Ley de Salud de la capital del país, para así permitir que las operaciones de reasignación de sexo se realicen en hospitales públicos y, con ello, garantizar una atención adecuada y gratuita a la población interesada.

La iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona la fracción XXI del artículo 24 de la Ley de Salud de esta metrópoli, busca implementar un programa de atención especializada a la salud de las personas transgénero y transexuales, mediante, en su caso, el suministro de hormonas, apoyo psicoterapéutico y la realización de intervenciones quirúrgicas o cirugías para la reasignación de sexo, así como acciones preventivas y de tratamiento médico correspondiente en materia de infecciones de transmisión sexual y VIH/sida.

De aprobarse esta propuesta, la realización de la faloplastía (formación quirúrgica de un pene), vaginoplastía (formación quirúrgica de una vagina), escrotoplastía (formación quirúrgica de sacos escrotales), mastectomía bilateral (remoción quirúrgica de mamas), y la vaginectomía (remoción quirúrgica de la vagina), además de la implantación de prótesis testiculares y la construcción quirúrgica de un microfalo, generalmente a partir del clítoris, serían posible de manera gratuita.

Ante el pleno del Congreso de la Ciudad de la México, Quiroga Anguiano aseguró que con esta propuesta el PRD refrenda su compromiso con las poblaciones de la diversidad sexual, tal como lo ha hecho en las últimas dos décadas, pues el desarrollo de toda persona requiere de una vivencia de la sexualidad libre de conflicto y angustia, para posibilitar su crecimiento individual y su acceso al placer.

Iniciativa responde a progresividad de derechos

Al respecto, el director nacional de Diversidad Sexual del PRD, Antonio Medina, saludó la iniciativa al señalar que responde a la progresividad de derechos impulsada por este partido político en la capital del país.

Recordó que fue en 2008 cuando el PRD modificó el Código Civil para permitir a las personas transgénero y transexuales obtener el reconocimiento de su identidad a través de una nueva acta de nacimiento de manera más rápida y menos costosa, para después, en 2014 realizar el cambio de identidad de género en las actas de nacimiento mediante un solo trámite administrativo ante el Registro Civil, sin la necesidad de acreditar intervención quirúrgica alguna.

Subrayó que la iniciativa presentada por Gabriela Quiroga se inscribe en el proceso de los aportes legislativos que el PRD ha hecho en la capital del país para aminorar las múltiples violencias que viven las personas trans, entre ellas, la vulneración de su derecho a la salud. “El colectivo trans siempre ha tenido que esperar mejores tiempos. Basta de eso. En un Estado democrático debemos caber todas y todos sin excepción”.

La iniciativa presentada por Gabriela Quiroga fue turnada para su análisis y dictamen a la Comisión de Salud, además de que se ordenó su publicación íntegra en el Diario de los Debates del Congreso de la Ciudad de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle entrega apoyos a familias del norte de Veracruz

Rocío Nahle refrendó su compromiso de mantenerse en territorio, supervisando personalmente los avances en distintos rubros.

Yucatán se mantiene como líder nacional en seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública confirma que Yucatán es uno de los estados más seguros del país.

Gobernador Alejandro Armenta colocará este sábado primera piedra de campus USEP en Zoquitlán

A la fecha el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, ha colocado la primera piedra de la Universidad de la Salud en Izúcar de Matamoros y Yaonáhuac.

CDMX lanza el torneo infantil ‘Ollamaliztli‘

El Torneo Oficial de Fútbol Infantil Comunitario Ollamaliztli forma parte del legado que la CDMX está construyendo rumbo al Mundial de 2026.