Propone Monreal cooperación y entendimiento con nuevo gobierno de EU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México debe impulsar una política de cooperación y de entendimiento recíproco con el nuevo gobierno estadunidense, dijo, en sus redes sociales, el senador Ricardo Monreal, líder de la mayoría en el Senado.

Señaló que esta postura permitirá: “dejar atrás los aparentes y mediatizados desencuentros que se presentaron entre ambos países al final de la era Trump”. Entre dichos desencuentros se encuentran: La posición del Ejecutivo federal mexicano en torno a las elecciones presidenciales; la aprobación de modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional, por parte del Congreso Mexicano y la evolución y conclusión del caso en contra del general Salvador Cienfuegos Zepeda.

Monreal Ávila habló así a propósito de la toma de posesión de Joe Biden como nuevo Presiente de Estados Unidos, al haber sido electo conforme a las leyes electorales de su país.

Dijo que con esto inicia una nueva era para nuestro vecino del norte, con un presidente demócrata que tiene experiencia y conocimiento sobre el sentir social de su país.

El legislador destacó que son más las afinidades y las coincidencias en la relación bilateral, por lo cual la agenda bilateral será amplia y se basará en grandes temas, entre los que destacan la cooperación para el combate al crimen organizado, abarcando el narcotráfico y el tráfico de armas, también el uso de energías limpias, soberanía energética, comercio, migración, tecnologías de la información, combate a la pandemia, cooperación para el desarrollo, cuidado del medio ambiente y respeto a los derechos humanos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política pidió que confiemos en que ambos países podrán caminar juntos en beneficio de sus habitantes. Dijo que en su momento el presidente López Obrador enfrentó la visión apocalíptica del Gobierno del expresidente Trump: “su prudencia y visión de Estado le permitieron superar cualquier diferencia o distanciamiento que afectara la armonía y la relación entre las dos naciones”.

Afirmó que debemos tener la certeza de que, sin abandonar los principios de la política exterior mexicana, que le han ganado lugar y respeto en el mundo, la dignidad y el decoro de nuestra soberanía se mantendrán

Recordó que el Senado mexicano, que es el órgano revisor de la política internacional, conforme a la Constitución, estará a la altura de las exigencias de esta nueva relación, las que se regirán por la prudencia, la reciprocidad y el respeto.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.