fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Propone diputada Moreno Medina prisión vitalicia por el delito de feminicidio

Por Redacción
2 noviembre, 2018
En Al Momento, Destacadas, Política, Principal
0
En México asesinan cada mes a 180 féminas; al año, la cifra se eleva a dos mil 190: INMUJERES
0
Compartido
36
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de noviembre (AlmomentoMX).- La diputada Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (PES), secretaria de la Comisión de Seguridad Pública, impulsa reformas al Código Penal Federal, con el objetivo de ampliar de 40 años a prisión vitalicia el castigo por el delito de feminicidio.

En su propuesta, remitida a la Comisión de Justicia, la legisladora destacó que se busca imponer una pena de mayor impacto social y severidad en contra de los delincuentes, ya que actualmente el Código establece que se le impondrá de 40 a 60 años de prisión a quien cometa este ilícito.

Moreno Medina resaltó que de enero a abril de 2018 se registraron 226 feminicidios (dos al día) 15 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, y 116 por ciento más que hace tres años. Los números de crímenes contra la mujer siguen incrementándose en todo el país, principalmente en el estado de México, Nuevo León, Chihuahua y la Ciudad de México.

Precisó que entre 2007 y 2016 fueron asesinadas 22 mil 482 mujeres en las 32 entidades del país, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es decir, en promedio, cada cuatro horas ocurrió la muerte violenta de una niña, joven o adulta. Las causas fueron: mutilación, asfixia, ahogamiento, ahorcamiento, degolladas, quemadas, apuñaladas o por impactos de bala.

De acuerdo con el Inegi, continuó, las carpetas de investigación por homicidios violentos que iniciaron los Ministerios Públicos de las fiscalías y procuradurías de los 32 estados, pasaron de mil 83 en 2007 a dos mil 735 en 2016, lo que representó un incremento del 152 por ciento.

El 61 por ciento de los asesinatos, dijo, se concentró en nueve entidades. En el Estado de México, se iniciaron 3 mil 363 expedientes; Chihuahua, 2 mil 376; Guerrero, mil 749; Ciudad de México, mil 349; Jalisco, mil 20; Veracruz, 973; Baja California, 936; Tamaulipas, 930 y 918 en Nuevo León.

La legisladora mencionó que datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), revelan que 38 por ciento de las agresiones contra mujeres en el mundo son cometidos por sus esposos. En México, también se ha identificado como victimarios a parejas sentimentales, novios, familiares directos, compañeros de escuela o del trabajo, alguna autoridad escolar o laboral, personas conocidas o extrañas.

Subrayó que especialistas en temas de violencia de género señalan que no hay registros que permitan dimensionar los asesinatos que se cometen en el país, ya que las autoridades no reportan los homicidios e incluso llegan a consignar las muertes como no intencionales o suicidios.

Agregó que ministerios públicos y peritos no realizan las investigaciones conforme a protocolos internacionales, se desconoce cuántos de los 22 mil 482 asesinatos de mujeres en la última década fueron tipificados como feminicidios.

La diputada Moreno Medina consideró que a pesar de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno, la situación de riesgo que viven las mujeres mexicanas es alarmante.

Estimó que se requiere una reformular y endurecer la legislación penal para mejorar la respuesta contra el feminicidio, enfrentar en mejores condiciones la discriminación de los derechos fundamentales y sancionar drásticamente, a fin de que las sanciones resulten intimidatorias y ejemplares.

Comentó que, de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el feminicidio es considerado como un crimen de odio y menosprecio a las mujeres e implica métodos crueles para la consumación del delito.

Por ello, reiteró, es importante fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos de las mujeres, como parte de la agenda pública, y sancionar el delito de feminicidio con una pena de mayor impacto social y severidad, como lo es la prisión vitalicia.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de DiputadosFeminicidioMoreno Medinaprisión vitalicia
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Marcha operativo de corte de agua en el Edomex de acuerdo con lo previsto

Marcha operativo de corte de agua en el Edomex de acuerdo con lo previsto



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Diputados de QRoo proponen prohibir venta de bebidas azucaradas en escuelas

Diputados de QRoo proponen prohibir venta de bebidas azucaradas en escuelas

2 años hace
Detienen a ex diputado por recibir sobornos de César Duarte

Detienen a ex diputado por recibir sobornos de César Duarte

5 años hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In