Propone Alfredo del Mazo acciones para fortalecer y modernizar sistema de justicia en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlmomentoMX).- El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza propuso que sean los Consejos Estatales de Seguridad quienes concerten los recursos para las fiscalías de justicia y se implemente el Modelo Nacional de Justicia Terapéutica para fortalecer el sistema de justicia del país.

En su participación durante la XLIII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que encabezó el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que el reto es seguir avanzado en la consolidación de un sistema de justicia moderno y comprometido con el avance de las sociedades.

“Que apueste por el desarrollo tecnológico, pero que se comprometa con el desarrollo social y humano y, sobre todo, con un acceso pronto, trasparente e igualitario a la justicia”, sentenció.

En el Salón Tesorería, en Palacio Nacional, el mandatario mexiquense explicó que el modelo de Justicia Terapéutica es parte de una política dirigida a personas cuyo conflicto con la ley deriva del consumo de sustancias psicoactivas, que permite evaluar casos que pueden ser tratados fuera de prisión, a efecto de reducir la sobrepoblación en las cárceles y dar una nueva oportunidad a quienes, bajo la influencia de las drogas, cometieron delitos menores.

Señaló que, en sintonía con la visión del Presidente Peña Nieto, en el Estado de México el consumo de drogas se atiende como un problema de salud pública y se comparte el enfoque del Gobierno Federal, de que estos delitos deben sancionarse con penas alternativas.

Asimismo, refirió que la Primera Encuesta a Población Interna en Centros Federales de Reinserción Social, señala que, en el año 2012, el 56 por ciento afirmó haber consumido alguna sustancia en las seis horas anteriores al delito por el que fue sentenciado.

“La apuesta es al diálogo, a la confianza entre las partes y a la rehabilitación del interno y permite la pronta reparación del daño a partir del fortalecimiento de las familias y las comunidades.

“En el Estado de México, los Tribunales de Tratamiento de Adicción son una realidad que apuesta por la coordinación interinstitucional, la reinserción social y la atención de las causas que dieron origen al delito”, aseveró.

Con relación a la propuesta de concertar los recursos que reciben las Fiscalías, en Consejos Estatales de Seguridad, Alfredo Del Mazo aseguró que uno de los aspectos que mayores interrogantes ha despertado en el país, es el manejo de recursos que permitirán fortalecer las capacidades de sus instituciones de seguridad y justicia, debido al cambio de Procuradurías de Justicia a Fiscalías, lo cual ha generado inquietudes respecto de la concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Agregó que los recursos de este fondo no les llegan directamente, debido a que los convenios se suscriben entre la federación y las entidades, cuyo representante es el titular del Ejecutivo Estatal, por lo que consideró fundamental brindar certeza a la sociedad sobre el uso eficiente de los recursos destinados para sus actividades.

“Dada la importancia que tiene este fondo para continuar fortaleciendo al nuevo Sistema Penal Acusatorio y consolidar la autonomía de las instituciones de procuración de justicia, nuestra propuesta es llevar a cabo su concertación a través de los Consejos Estatales de Seguridad Pública.

“Con esta acción fortalecemos la coordinación entre los órdenes de gobierno para que, entre todos, cumplamos con nuestro cometido de proteger los derechos y las libertades de los mexicanos”, puntualizó.

Ante el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y los titulares de la SEDENA, Marina, Policía Federal, CISEN e integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, Del Mazo Maza reconoció al Gobierno federal, ya que producto de las reformas impulsadas por el Presidente de la República inició en el país un proyecto para alcanzar una justicia que posibilita el desarrollo de todos los mexicanos.

En esta sesión también estuvieron presentes 22 gobernadores de entidades del país, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, Orlando Camacho, de la organización civil México SOS, el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis González Pérez, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, así como Procuradores y Fiscales de Justicia del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inscríbete ya en los emocionantes talleres de FAROS y Centros Culturales

La Secretaría de Cultura CDMX abre inscripciones para talleres gratuitos en FAROS y Centros Culturales durante septiembre. Ofrece actividades en artes plásticas, música, teatro, danza y más, con el objetivo de fomentar la cultura y el desarrollo comunitario.

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.