fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

Promueve Subcontratación el empleo formal

Por Redacción
18 mayo, 2020
En Empresas y negocios
0
Promueve Subcontratación el empleo formal

Promueve Subcontratación el empleo formal

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter
  • 8.4 millones de trabajadores mexicanos están bajo este esquema
  • El modelo garantiza capacitación, integración y formalidad

Ciudad de México, 18 de mayo de 2020.- En México atravesamos una crisis profunda en materia laboral. Entre marzo y abril se perdieron 686 mil empleos formales, además de todos los puestos de trabajo que se han perdido en el sector informal. Por este motivo, tenemos que aprovechar la subcontratación responsable y profesional como una estrategia que permita combatir abiertamente el desempleo, generar puestos de trabajo digno y caminar hacia la recuperación económica.

En medio de un panorama tan problemático, la subcontratación legal está vinculada directamente con modelos como la capacitación a distancia, el teletrabajo, el empleo de tiempo parcial y otras prácticas que protegen a los trabajadores y permiten adecuar las actividades laborales al contexto de la crisis. Al mismo tiempo, las empresas de tercerización han coadyuvado muy especialmente a generar empleos emergentes, a protegerlos con el cumplimento cabal de las medidas sanitarias y a gestionar apoyos y donaciones al sector salud.

En general, la subcontratación ha dado prueba de:

  • Vocación creadora de empleos, ya que alrededor del 30% del trabajo formal en México, es decir, 8 millones, 488,096 puestos de trabajo están contratados con esta modalidad y de ellos, el 59% son hombres y el 41% mujeres.
  • Respetar todos los derechos laborales y cumplir con las prestaciones que marca la ley para los trabajadores
  • Apoyar a los sectores más vulnerables de la sociedad: jóvenes, mujeres, madres
    solteras, adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Los jóvenes de 15 a 29 años constituyen el 26% del personal empleado de la subcontratación (equivalente a 1.6 millones), 4 de cada 10 personas que laboran bajo este esquema son mujeres (equivalente a 2.6 millones), de las cuales 33% son madres solteras (alrededor de 900 mil).
  • Ofrecer capacitación continua e intensiva al personal subcontratado. En México, más del 50% de los trabajadores formales no recibirán capacitación en toda su vida laboral. En cambio, en la subcontratación, la gran mayoría de los empleados reciben capacitación.
  • Impulsar sectores que ante el COVID-19 han sufrido un duro golpe: los servicios, el comercio y las industrias (especialmente la manufactura y la construcción).
  • Fortalecer el salario digno.
  • Combatir la informalidad laboral. En los subsectores que recurren
    intensivamente a la subcontratación se ha reducido la informalidad del 33% al 22%, con lo cual los trabajadores cuentan con seguridad social y pueden acceder a un retiro, además de pagar impuestos y seguridad social.

Entre 2004 y 2019, la subcontratación creció del 17 al 42%. En el 2014, las entidades con mayor porcentaje de trabajadores tercerizados fueron Quintana Roo (35.9%); Baja California (25.8%) y la Ciudad de México (22.2%). La subcontratación está presente en todos los sectores de la economía, y el 44.5% en empresas con 11 años o más, tienen 3,744 empleados; 24.22% empresas de 6 a 10 años, 18,371 trabajadores; 16.84% empresas de 3 a 5 con 12,775 colaboradores; y 14.44% empresas con 3 años de antigüedad, que tienen en total 10,952 personas contratadas.

Ahora más que nunca es indispensable verificar el cumplimiento de las leyes laborales para impulsar el empleo formal, así como combatir la ilegalidad y las malas prácticas, tanto en el empleo ordinario como en la subcontratación. Por ello, todos los sectores de la sociedad debemos articular esfuerzos para fortalecer y multiplicar la subcontratación responsable, acabando así con la competencia desleal y, sobre todo, con quienes no cumplen con sus obligaciones con los trabajadores.

Especialmente hoy estamos obligados a impulsar la subcontratación laboral para evitar que se sigan perdiendo empleos y para recuperar los puestos de trabajo formales con los que la crisis ha acabado. Tenemos que modernizar la estructura laboral mexicana a favor de todas y todos los trabajadores. Sólo así saldremos adelante.

AM.MX/cctp

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Empresas y negocios
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Retratan en cortometraje los “Sonidos del confinamiento en CDMX”

Retratan en cortometraje los “Sonidos del confinamiento en CDMX”


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/recorrido_por_el_senado.mp4

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Asesinan a Filogonio Martínez, defensor del río Verde, en Oaxaca

Asesinan a Filogonio Martínez, defensor del río Verde, en Oaxaca

7 meses hace
Rusia promete continuar ofensiva en Ucrania pese al tope del precio de su petróleo

Rusia promete continuar ofensiva en Ucrania pese al tope del precio de su petróleo

6 meses hace

Lo más leído

  • CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    CFE y TC energía refrendan alianza estratégica con proyectos que fortalecerán la soberanía energética de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Crónica de un martes muy (pero muy) político

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce los nueve niveles del Mictlán, el inframundo mexica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sustentabilidad no es una moda; implica bienestar e igualdad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard
Al Momento

Renuncia la directora de Coordinación Política de la SRE; se va a la precampaña de Marcelo Ebrard

Por Redacción/dsc
7 junio, 2023
0

Ximena Escobedo indicó que su renuncia será efectiva a partir del 30 de junio, y aprovechó para agradecer a Marcelo...

Leer más
Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso
Al Momento

Especialización a funcionarios públicos para enfrentar trata de personas y trabajo forzoso

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se impartirá un diplomado en la materia, del 12 de junio al 24 de noviembre próximo, a servidores de 11...

Leer más
Depresión entre jóvenes mexicanos por desempleo, pobreza y estrés
Al Momento

Fraude con programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”

Por Redacción FM
7 junio, 2023
0

Se han detectado fraudes en el programa, donde algunos empleadores solicitan a los jóvenes que compartan parte de su beca...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In