Profeco prohíbe la venta de 19 marcas de queso y 2 de yogurt

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía (SE) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ordenaron la prohibición inmediata de la venta de 19 marcas de queso y dos de yogurt por no cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas.

Las marcas de queso que ya no podrán venderse en México son: Fud, Nochebuena, Premier Plus Cuadritos, Zwan, Caperucita, Burr, Precissimo, Frankly, Selecto Brand, Galbani, Lala, El Parral, Portales, Walter, Sargento, Cremería Covadonga, Aurrera y Philadelphia.

Para el caso de los productos ofrecidos como “yogurt natural”, las marcas vetadas son Danone Bene Gastro y Danone Natural.

A través de un comunicado la SE informó que esta sanción se autorizó con el fin de evitar fraudes a los consumidores mexicanos pues algunas marcas de estos productos contienen datos engañosos en sus etiquetados como:

  • “100% leche”, sin serlo.
  • Adicionar grasa vegetal para sustituir la leche que deberían contener en su elaboración.
  • Proporcionar un menor gramaje que el declarado en la etiqueta como “Contenido Neto”.
  • No informar en la superficie principal de exhibición el porcentaje de uso de caseinatos para la elaboración de queso.

Ante este comunicado oficial, la comercialización de estos productos ameritara multas a los infractores de conformidad con lo establecido en la Ley de Infraestructura de la Calidad.

 

Continúa leyendo: 

Estos son los aceites de cocina adulterados según Profeco

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos