Profeco informa precio mínimo y máximo de la Papa Alfa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de proporcionar información oportuna y objetiva a las y los consumidores para orientar sus decisiones de compra, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un monitoreo a nivel nacional sobre el precio por kilo de la papa Alfa.

A través del portal Quién es Quién en los Precios, se recabaron los costos mínimos y máximos de este alimento durante la tercera semana de marzo, en mercados públicos, centrales de abasto y tiendas de autoservicio en toda la República Mexicana.

Este tubérculo constituye una parte importante en la gastronomía mexicana, pues su versatilidad permite que se sirva como platillo principal en unas tortitas de papa, papas con chorizo, papas rellenas, también como complemento de algún guisado de carne y salsa, hasta en sopa o puré.

En ese sentido, la papa representa un artículo indispensable en la canasta básica de las y los mexicanos, por lo que está incluida en el Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC), acuerdo voluntario entre el Gobierno Federal y el sector empresarial, con el propósito de proteger el bolsillo de la población consumidora mediante la estabilización de precios.

Los resultados del seguimiento arrojaron que el kilo más barato se localizó en el mercado de abasto de la colonia Máximo Gámiz en Durango, Durango, en $11.00 pesos. Mientras que el precio más alto lo tuvo el Mercado Público Hidalgo en la colonia Reforma, en Oaxaca, Oaxaca, en $30.00 pesos el kilo.

Por otro lado, el supermercado que vendió el kilo en menor precio fue Bodega Aurrera, en la colonia Chapultepec, en Cuernavaca, Morelos, al ofrecer la papa en $22.90 pesos. Y el más caro fue el establecimiento El Piticó, en la colonia Reforma, Oaxaca, Oaxaca, al tener este tubérculo en $50 pesos.

La Procuraduría destaca que comprar en mercados locales y centrales de abasto es una estrategia para hacer rendir el dinero, por lo que recomienda a las personas consumidoras comparar en diferentes establecimientos y adquirir frutas, verduras, cereales y semillas en estos lugares que los ofrecen a un menor costo.

Asimismo invita a las personas consumidoras a consultar el nuevo motor de búsqueda del Quién es Quién en los Precios en el enlace
https://qqp.profeco.gob.mx/, donde podrán encontrar y comparar los precios de más de tres mil productos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos