Profeco detecta inconsistencias en etiquetado de enjuegues bucales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, adscrito a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizó un Estudio de Calidad a 46 enjuagues bucales, de los cuales 13 mencionan ser antibacterianos, nueve presumieron la función de blanquear los dientes, cuatro para uso infantil y el resto sólo son enjuagues.

El análisis, publicado en la edición de marzo de la Revista del Consumidor, se fundamentó en la Norma Oficial Mexicana NOM-137-SSA1-2008, sobre el etiquetado de dispositivos médicos, y la NOM-002-SCFI-2011, de los productos pre envasados. Por lo que se verificó que cada producto fuera veraz con la información declarada, tanto de contenido neto, contenido de flúor, denominación y densidad, como de actividad antimicrobiana en algunos productos.

La Dirección de Investigaciones Químico-Biológicas aplicó 2 mil 392 pruebas a los 46 enjuagues para determinar que también se apegaban a las disposiciones establecidas en la Norma y la Ley Federal de Protección al Consumidor en cuanto a información publicitaria impresa en los envases.

Del total de muestras, dos productos de la misma marca, Green Doctor Fresh, tuvieron menos mililitros que lo declarado. Asimismo, Bucarol, en sus cuatro presentaciones, no demostró que su producción sea nacional para contar con el emblema “Hecho en México”.

Además de estas dos, Colgate Sensitive Pro-Alivio, Dental Max Whitening, Equate y Therabreath en dos denominaciones, hacen uso de afirmaciones en su publicidad que inducen a error o confusión por ser inexactas, exageradas o falsas.

Específicamente “dientes más blancos en 5 días” y “las personas que utilizan Therabreath en su rutina de higiene oral diaria han recuperado su confianza”, se comprenden como tendenciosas y no comprobables.

Ante el incumplimiento de las regulaciones, la Profeco verifica los productos a través de los procedimientos respectivos, con la posibilidad de imponer medidas precautorias si estos representan un riesgo para la salud, seguridad y economía de las personas consumidoras.

Por ello, la Procuraduría recomienda utilizar el enjuague bucal bajo instrucción médica en caso de tratar alguna enfermedad o afección y, si el objetivo es suprimir temporalmente el mal aliento, optar por los que se adapten a sus necesidades, evitar el abuso y vigilar que los menores de 6 años no lo ingieran.

La Revista enfatiza no sustituir el cepillado ni el uso del hilo dental con los enjuagues, además de leer el etiquetado y las leyendas precautorias antes de adquirir alguno.

Consulta el estudio detallado de la Revista del Consumidor en el siguiente enlace: https://revistadelconsumidor.profeco.gob.mx/PDF/2025/RevistaDelConsumid
or-577-Marzo-2025.pdf.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Quintana Roo impulsa “Mujer Es Aprender” con CENEVAL para que mujeres concluyan el bachillerato

Quintana Roo implementa un plan que permitirá a 2 mil mujeres acreditar el nivel bachillerato a través del programa Mujer Es Aprender

Utopía Meyehualco se convierte en modelo de cuidados para América Latina y el Caribe

Descubre la Utopía Meyehualco en Iztapalapa, un innovador modelo de cuidados en la Ciudad de México. Funcionarios de ONU-Mujeres y CEPAL elogian este espacio transformador que promueve el bienestar social y la inclusión comunitaria para todos.

Día Nacional del Cine Mexicano / Mis 15 mejores películas del Cine Mexicano

Cabe recordar que el Día Nacional del Cine Mexicano, coincide con la primera proyección pública de películas en México, realizada en el Castillo de Chapultepec el 15 de agosto de 1896.

XI Queretablues

El Queretablues es un festival que, con mucha energía, no sólo se levanta como un escaparate del blues mexicano y cuando ha habido oportunidad, de la muestra de talentosos músicos extranjeros, sino que, además, ha sido capaz y de manera absolutamente gratuita, de formar nuevos públicos para este género que poco a poco se mantiene en el gusto de muchos mexicanos.