Profeco coloca sellos de suspensión comercial en establecimiento Merca Asia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como resultado de un operativo de verificación realizado en el establecimiento Merca Asia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó tres sellos de suspensión comercial e inmovilizó 11 mil 696 productos por incumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

En el negocio, enfocado en la comercialización de productos de importación, ubicado en la ciudad de Puebla, personal de la Procuraduría detectó infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor como: ausencia de precios a la vista de las y los consumidores, que los comprobantes de pago no informan los datos específicos de la compra-venta y el lugar no da cuenta de las condiciones y alcance de sus promociones.

Del total de productos inmovilizados, 6 mil 246 de ellos se debió a que no cumplen con la NOM-004-SE-2021, Información comercial-Etiquetado de productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa, ya que los productos carecen de datos del fabricante o importador, y no ostentan el país de origen.

Los 5 mil 450 productos restantes, se inmovilizaron por incumplir con la NOM050-SCFI-2004, Información comercial-Etiquetado general de productos, ya que las etiquetas no están en español, únicamente en inglés.

La Profeco exhorta a la población a denunciar abusos e irregularidades a través de sus canales de comunicación, Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EU lanza la Operación ‘Muro del Río’ para frenar el paso por el Río Bravo

La operación Muro del Río incluye el aumento del número de barcos de respuesta de la Guardia Costera, detalló el DHS.

Libera Sedatu 1,607 predios para derecho de vía de nuevos trenes

De acuerdo con la secretaria del ramo, Edna Elena Vega Rangel, para lograr esta liberación se han realizado múltiples reuniones con habitantes y ejidatarios de los diversos estados por los que atravesarán los trenes y los pagos por los predios se hacen de manera directa, sin intermediarios

Vinte crece un 17.5% en ingresos durante el tercer trimestre de 2025

La desarrolladora mexicana reportó un alza del 17.5%...

Anuncia ministra Lenia Batres cambios en proyecto tras reclamos de personas con discapacidad

Preocupación de personas con discapacidad sobre la carga administrativa