jueves, abril 10, 2025

Profeco atiende quejas en el AICM y el AIFA

CIUDAD DE MÉXICO.— La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que ha atendido a 204 pasajeros en los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México (AICM) y “Felipe Ángeles” (AIFA), afectados por los retrasos y cancelaciones de vuelos derivado de la actividad del volcán Popocatépetl.

⇒ Derivado de la presencia de ceniza procedente del volcán Popocatépetl, el pasado 20 de mayo se llevó a cabo una suspensión temporal de operaciones en el AICM y en el AIFA. Además, hubo retrasos de más de dos horas vinculados a problemas en las tripulaciones.

A través de un comunicado, la Profeco detalló que en el Módulo Permanente del AICM se han notificado 38 vuelos cancelados y 44 vuelos demorados, dando un total de 82 vuelos y 11 mil 504 pasajeros afectados; en tanto que en el módulo que hay en el AIFA se han notificado 9 vuelos cancelados y  5 demorados (14 en total), con mil 988 pasajeros afectados.

Por su parte, Aeroméxico informó, a través de su página de internet, de la afectación de 427 vuelos: 249 el día sábado; 132 el domingo y 46 este lunes, con origen o destino en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

“Conforme a la Ley de Aviación Civil, las aerolíneas tienen la obligación de informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios en su itinerario o cualquier otra circunstancia que pudiera afectar el servicio contratado“, resaltó Profeco.

La dependencia recomendó a los usuarios consultar las páginas o aplicaciones de los proveedores para revisar el estatus de sus vuelos, llegar con suficiente anticipación al aeropuerto en caso de haber sido confirmado, y verificar las políticas de flexibilidad implementadas para hacer frente a esta contingencia.

Para mayor información, la Profeco brinda los medios para contactar: Teléfono del Consumidor en los números: 55 5568 8722 y 800 468 8722; y Correo electrónico asesoria@profeco.gob.mx

Te recomendamos:  

Mantendrá el Popocatépetl su actividad: UNAM

AM.MX/dsc

Aclara la Secretaría de Salud que, si bien se ha registrado un aumento de casos de VIH, este no es alarmante ni fuera de...

En redes sociales, comenzaron a circular mensajes que mencionaban cifras alarmantes, como los “11,500 casos de VIH en Nuevo León” o “más de 6,500 casos en Oaxaca”, lo que contribuyó a la confusión y el pánico en la población. Sin embargo, estas cifras no corresponden a los datos oficiales y han sido desmentidas por la Secretaría de Salud.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados