Productores del Suelo de Conservación piden consumir maíz en estas fiestas patrias

Fecha:

CDMX.- La Secretaría del Medio Ambiente, ha informado que para este año se cuenta con mil 264 hectáreas de maíz cultivado en Suelo de Conservación de la alcaldía Tlalpan, listas para preparar un rico pozole, tortillas, tacos, tamales, panuchos, molotes, quesadillas, sopes, chalupas, tostadas, tlacoyos, bolitas de masa en mole de olla y un sinfín de platillos mexicanos.

Efraín Bravo Camacho es uno de los productores agrícolas de San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, beneficiario del programa Altépetl Bienestar que se ha preocupado por preservar la tradición de cultivar el maíz, cuya capacidad de producción es de 3 o 5 toneladas de maíz criollo por hectárea.

“Como pueblos originarios, que estamos ubicados al sur de la Ciudad de México, el maíz lo tenemos bien arraigado desde las entrañas, en el corazón y en todos los sentidos hablando económica y culturalmente, no lo podemos dejar porque el valor que tiene el maíz criollo para nosotros es identidad”, asegura.

Efraín agradece cada uno de los apoyos otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México y que han ayudado a que los productores puedan salir adelante:

“Hoy en día invertimos 30 mil pesos para producir o trabajar en una hectárea del maíz en donde si nos apoyan con la mitad del 50 por ciento de subsidio, insumo o económicamente, como se dice mano de obra, pues obviamente son grandiosos porque sí llegan a ayudar a las familias campesinas y a seguir trabajando”.

Por ello, aprovecha para pedir a las y los capitalinos a que consuman uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen y que forma parte de la alimentación diaria y nutritiva no sólo en la ciudad sino en el país.

La Secretaría del Medio Ambiente refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural continuará trabajando para preservar el suelo de conservación en beneficio de las y los productores locales.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...