fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Prioritario, garantizar la vida, dignidad e integridad de la población en situación de calle

Por Redacción FM
4 septiembre, 2020
En Al Momento, Destacadas, Política
0
Pobreza en México baja 3.47%… 4 de 10 mexicanos vive en pobreza

Cuartoscuro

0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DEMÉXICO.- La diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena) exigió dar un paso más allá en la política social para evitar que continúe incrementándose la población en situación de calle.

“No podemos acostumbrarnos a tener 60 millones de personas en pobreza en el país, y entre ellas 16 millones en la total indigencia, viviendo a la intemperie y sujetas de la violencia de las autoridades y el desprecio de muchas personas”, manifestó.

Durante el Conversatorio Virtual “Derechos Humanos de las Poblaciones Callejeras”, hizo un llamado a ubicar en el centro de la política pública el ejercicio de los derechos humanos, así como las condiciones elementales que permitan vivir dignamente a todos los que habitamos el mundo y el país.

La diputada Villavicencio Ayala lamentó que ni para la autoridad, la sociedad ni el Estado exista la población callejera en México. “Son, junto con los migrantes, quienes menos ejercen sus derechos”, puntualizó.

Aseguró que no existe un solo convenio internacional que cite a las poblaciones callejeras, pese a que “en el mundo suman 14 millones de personas”.

Consideró que el tema de la renta básica universal daría una condición de igualdad a las personas, aunque es un asunto que aún muchos cuestionan.

Cualquiera es vulnerable a quedar en la calle

Luis Enrique Hernández Aguilar, director general de El Caracol A.C, comentó que las poblaciones en situación de calle han estado en las ciudades desde hace muchos años. Por la pandemia, afirmó, se han encontrado familias que por perder su vivienda viven en la calle, debido a que no encuentran protección ni de la propia comunidad ni del Estado. “Por lo regular culpamos al otro de su condición, sin embargo esto tiene una vertiente discriminatoria”.

Algunas veces las personas en esta situación se vinculan con grupos criminales, caen en vicios y después es más difícil rescatarlas de esos escenarios. La gente puede llegar a esta condición porque no hay una ley o un programa que garantice su seguridad social; cualquier persona es vulnerable a caer en la calle, sin importar su situación económica o social, expuso.

Por la pandemia, aumentaron las personas en situación de calle

Por su parte, Myrna Salazar, integrante del equipo de investigación de la asociación civil El Caracol, sostuvo que debido a la pérdida de empleo e ingresos provocados por la pandemia, aumentó el número de personas en situación de calle y quienes ya estaban ahí ya no pueden conseguir suficiente dinero para alimentarse.

Aseveró que los funcionarios están alejados de la gente y desconocen lo que sucede en la calle para comprender esta situación. Es necesario reconocer la autonomía de las distintas poblaciones en calle, como niñas, niños, adolescentes, mujeres y de la tercera edad, a quienes se les criminaliza o se les tutela, especificó.

Falta un marco normativo que ampare a esta población

Mónica Berenice Martínez Jiménez, maestra en sociología política, dijo que hay un rango de la población en calle que nunca ha sido registrada o no tiene un comprobante de identidad. Además, quienes en algún momento contaron con acta de nacimiento, perdieron sus documentos o ya no recuerdan nada de sus datos personales.

“En una investigación que realizamos, el 44 por ciento de los encuestados en la calle no contaban con acta de nacimiento y el 65 por ciento no tienen credencial de elector. La carencia de documentos de identidad limita tanto el ejercicio de derechos, como comprobar un vínculo familiar, acudir a servicios médicos, continuar estudiando y tener acceso a programas diseñados para aminorar diferencias y rezagos”, agregó.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Cámara de Diputadosdignidadintegridadpoblaciónsituación de calle
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
AMLO visitará Nuevo León el 27 de agosto

Insiste AMLO en recortar dinero a partidos para vacuna de COVID-19



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Fine para los azurros. ¿Quién lo diría?

Fine para los azurros. ¿Quién lo diría?

5 años hace
Arrestan a Shia LaBeouf tras agresión

Arrestan a Shia LaBeouf tras agresión

5 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In