Primordial el apoyo de familiares y grupos para pacientes con esclerosis múltiple

Fecha:

Ilustrativa/Imagen: Esclerosis Múltiple España.

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero, (AlMomentoMX).- De acuerdo con la doctora Irene Treviño, integrante de la Academia Mexicana de Neurología (AMN), los pacientes con esclerosis múltiple –o cualquier otra enfermedad neurológica- requieren del apoyo de familiares y de grupos, ya que ellos impactan en la calidad de vida de los pacientes así como su entorno.

Por otro lado, la especialista indicó que “los grupos de pacientes tienen gran importancia porque su labor inicia en algunos casos desde el diagnóstico y claro, en apoyar a los pacientes posteriormente para mantener el seguimiento a las diversas actividades –con apoyo de familiares también y cuidadores-, que complementan la calidad de vida de los pacientes en su vida cotidiana”.

Por otro lado, la doctora Treviño Frenk indicó que la esclerosis múltiple, es una serie alteraciones de funciones neurológicas básicas, como el equilibrio, la vista, la pérdida de sensibilidad en alguna extremidad y la falta de control de esfínteres, misma que impacta de manera directa en la vida cotidiana de los pacientes debido a la incapacidad que genera. De igual forma agregó que, con la guía de su médico, los familiares deberán seguir todos los pasos indicados para que el enfermo pueda tener una mejor calidad de vida y asimilar su enfermedad.

Asimismo, la doctora Treviño indicó que “la esclerosis múltiple incrementa la velocidad de pérdida del volumen cerebral –hasta tres veces más rápido que en una persona sana), por ello, el seguimiento –tanto de las terapias físicas como al tratamiento médico definido por el neurólogo- debe realizarse con el apoyo de los cuidadores y familiares, quienes son parte fundamental en la preservación de la calidad de vida”, recalcó.

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuándo acaba el Buen Fin y cómo aprovechar las ofertas

Esta edición del 2025 se llevará a cabo del...

Subirán Seguros hasta 20% en 2026

Según Salvador Rotter Aubanel, integrante de la Comisión de Desarrollo e Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, la disposición afectará directamente el costo final para los asegurados. “Las primas se encarecerán entre un 16% y 20%, lo que podría desincentivar la contratación de seguros”, explicó.

La Granja VIP vive su noche más intensa tras la renuncia de Lola Cortés

Lola Cortés conmovió al público de La Granja VIP al pedir su salida del reality, asegurando que no se sentía bien emocionalmente. Su decisión sorprendió a todos y dejó un mensaje de honestidad y empatía.

Traducen la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya

La gobernadora Mara Lezama anunció la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya.