Primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, gana Nobel de la Paz 2019

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre (AlMomentoMx).— El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, de 43 años, fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2019 “por sus esfuerzos por lograr la paz y la cooperación internacional”, anunció el Comité Nobel de Noruega. Nos sentimos orgullosos como nación”, fue su primera reacción según una nota emitida desde su oficina en Addis Abeba.

Entre sus méritos se encuentran la firma de la paz con Eritrea tras un conflicto de dos décadas; así como su decisiva mediación en el proceso de transición en Sudán. Además, desde que llegó al cargo, el 2 de abril de 2018, ha protagonizado una auténtica revolución democrática en su país. Promovió a la presidencia de su país a Sahle-Work Zewde, la única mujer jefa de Estado en África, y nombró un Gobierno paritario, entre otras profundas reformas.

Pese a que la favorita era la adolescente Greta Thunberg, que se ha erigido en un icono de la lucha contra el cambio climático, el Comité Noruego decidió entregar el Nobel de la Paz a uno de los dirigentes africanos de moda. La llegada al poder de Abiy Ahmed supuso una auténtica bocanada de aire fresco en todo el continente, pero sobre todo en Etiopía. Una de sus primeras medidas fue la liberación de miles de presos políticos.

El Comité del Nobel valoró sobre todo la firma de la paz con Eritrea, un viejo conflicto que enfrentaba a los dos países vecinos y que concluyó con el restablecimiento de las relaciones diplomáticas el 8 de julio de 2018, así como sus constantes esfuerzos hacia la paz en Sudán del Sur y en Sudán, donde logró que civiles y militares golpistas firmaran un acuerdo para la creación de un consejo de transición.

Ahmed recibirá el galardón “por sus esfuerzos por lograr la paz y la cooperación internacional y, en particular, por su decisiva iniciativa de resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea“. Además, señaló el Comité, con el premio concedido al líder etíope se quiere “reconocer a todos los actores que trabajan en favor de la paz y la reconciliación en Etiopía y en las regiones del este y noreste de África”.

El Premio Nobel de la Paz 2018 se fue en parte a África, al recibirlo el médico congoleño Denis Mukwege, que lo compartió con la activista iraquí yazidí Nadia Murad, ambos distinguidos por sus esfuerzos para terminar con el uso de la violencia sexual como arma de guerra en conflictos armados.

Por su parte, la Oficina del primer ministro de Etiopía consideró que es un “orgullo”. “Este reconocimiento es un testimonio eterno a los ideales del Medemer (en amárico “permanecer juntos” o “sinergia”) de unidad, cooperación y coexistencia mutua que el primer ministro ha permanentemente liderado”.

TE RECOMENDAMOS: 

Olga Tokarczuk gana el Nobel de Literatura 2018; Peter Handke el de 2019

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.