Detectan en Tamaulipas el primer caso de la nueva cepa Covid

Fecha:

La llegada de la nueva variante británica del Covid-19 llegó a México 10 días después de que el gobierno de Reino Unido diera a conocer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que había descubierto una mutación en el virus SARS-CoV-2, que le permitía generar una mayor tasa de transmisión

 

TAMAULIPAS.- Este domingo el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, informó que en Tamaulipas ya se ha detectado el primer caso de coronavirus, perteneciente a la nueva cepa, identificada en el Reino Unido.

Imagen

Se trata de un hombre de 56 años de nacionalidad británica que viajó desde el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam a la Ciudad de México y luego a Matamoros, quien fue asintomático durante el vuelo.

Esta persona llegó a Matamoros el 29 de diciembre, donde se le realizó una prueba Covid en un hospital privado para detectar el virus, como parte del procedimiento a seguir por parte de la empresa internacional para la que trabaja y por la que realizó el viaje al extranjero.

De acuerdo con datos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Aeroméxico es la única aerolínea que da servicio al aeropuerto internacional General Servando Canales de Matamoros. Los registros oficiales marcan que el 29 de diciembre solo se registró un vuelo arribando a la ciudad tamaulipeca a las 10:36 de la mañana.

Al dar positivo su caso fue notificado al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, donde la Secretaría de Salud estatal decidió realizar una segunda prueba para confirmar el resultado, que también resultó positivo.

Dados los resultados, el 2 de enero la muestra ingresó al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), donde se diagnosticó la nueva variante B117, detectada en Europa.

Imagen

El 4 de enero el hombre se mantuvo en un hospital privado con una saturación de oxígeno de 84, donde los medicamentos permitieron que él continuará su aislamiento en casa. Sin embargo, cuatro días después el paciente ingresó nuevamente al hospital para ser intubado.

Al respecto, José Luis Alomía informó que ya se realizó un seguimiento de los 46 pasajeros del vuelo de CDMX a Tamaulipas, de los cuales, 31 han sido diagnosticados: cuatro presentaron sintomatología, uno de ellos es el caso del hombre de 56 años, dos resultaron negativos y se esperan los resultados de uno más.

Este lunes se cumplen 14 días desde que el pasajero contagiado arribó al país con la nueva variante de Covid-19, por lo que el Gobierno y la Secretaría de Salud Federal están tomando las medidas necesarias para evitar el contagio de esta nueva cepa.

 

Continúa leyendo: 

En México han muerto más de dos mil trabajadores de la salud por Covid

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras