fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Mantener el modelo de subcontratación ayudaría a una recuperación económica más rápida

Por Kevin Morales
11 enero, 2021
En Al Momento, Economía
0
Seminario Perspectivas Económicas 2021 ITAM México subcontratación
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante su intervención en el “Seminario Perspectivas Económicas 2021, el Camino a la Recuperación” organizado por el ITAM, el rector Arturo Fernández consideró algunos puntos clave que, desde su perspectiva, encaminarían al país a una rápida recuperación económica luego de los estragos causados por la pandemia durante 2020.

Como primer punto, el rector hizo un llamado a tener confianza en el país pues dijo “el conocimiento y la tecnología siguen intactas, por lo que la capacidad productiva de la economía esta disponible para su recuperación”.

Arturo Fernández mencionó que una buena estrategia de vacunación también se traducirá en un ingrediente más para la pronta recuperación económica de México. La rapidez con la que las vacunas sean aplicadas permitirá la apertura de actividades sociales y productivas que actualmente se encuentran detenidas.

El rector también dijo que un mejor ambiente para la inversión privada también ayudará a la pronta recuperación de la economía nacional.

Por ejemplo, sería deseable que la política energética se condujera con pragmatismo ante los enormes retos que enfrenta esa industria y que con la contribución privada se coadyuve a su saneamiento y operación eficiente”, mencionó Arturo Fernández.

En este mismo punto hizo hincapié en que el gobierno debe reconsiderar su posición respecto a la desaparición del modelo de subcontratación pues para él esta propuesta no parte de un buen diagnostico ya que existen otras figuras que han sido utilizadas por empresas para evadir sus responsabilidades laborales y tributarias.

“El problema debe resolverse de otra manera, para que se aseguren los derechos de los trabajadores y la debida contribución fiscal al financiamiento de la seguridad social, objetivos que aplaudimos, pero sin obstaculizar la flexibilidad y la especialización que resultan indispensables para la productividad de la economía.”

Arturo Fernández cuestionó la relativa austeridad del gobierno ya que el gasto público total no ha disminuido y no ha habido una expansión fiscal anticíclica. Es decir, no se han gastando recursos para estimular el crecimiento, lo que implica incurrir en déficits públicos.

Para cerrar, el rector mencionó que el impulso al crecimiento es indispensable para resolver los problemas sociales de pobreza, marginación y falta de oportunidades.

Sin crecimiento económico no se pueden crear empleos productivos y bien remunerados y por lo tanto no es posible mejorar las condiciones materiales de la población, ni tampoco se puede conseguir el financiamiento necesario para la seguridad social así como para otras actividades de los gobiernos.”

“La tensión entre Estados Unidos y China llegó para quedarse. Es una oportunidad para México que debemos aprovechar. Me parece que con estas medidas la recuperación puede ser rápida.”

Comentarios

comentarios

Etiquetas: economíaITAMrecuperación económicaSeminario Perspectivas Económicas 2021subcontratación
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
Detectan en Tamaulipas el primer caso de la nueva cepa Covid

Detectan en Tamaulipas el primer caso de la nueva cepa Covid



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

Somos amigos de todos los gobiernos y pueblos: AMLO

ISEGORÍA: ¿Hacia dónde la diversidad?

4 años hace
La ciudadanía organizada puede hacer contrapeso a intereses de grupos de poder

La ciudadanía organizada puede hacer contrapeso a intereses de grupos de poder

4 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Apoyo a Lety Ramírez en Educación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Detienen a Jesús Murillo Karam
Al Momento

Detienen a Jesús Murillo Karam, autor de la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
19 agosto, 2022
0

Este viernes fue detenido Murillo Karam, quien al frente de la PGR dio “carpetazo” a la desaparición de los 43...

Leer más
Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales
Al Momento

Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Cada autoridad académica, servidor público e integrante de la comunidad politécnica deberá fomentar la prevención y el autocuidado ante COVID-19....

Leer más
En este fin de semana largo, la seguridad de los viajeros es una prioridad para la SCT
Al Momento

Si viaja por carretera en estas vacaciones de verano, SCIT le hace algunas recomendaciones

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Siempre utilice el cinturón de seguridad, respete los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad. Evite ingerir bebidas alcohólicas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In