Prevé ManpowerGroup creación de hasta 250 mil empleos para el primer trimestre del 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup realizada entre 4,800 empleadores para conocer si aumentarán sus plantillas laborales durante el primer trimestre del 2020, los decisores pronostican la creación de hasta 250 mil empleos en los diferentes sectores. Los estados que prevén el panorama más positivo son: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, pertenecientes a la región Noroeste.

El día de hoy se dieron a conocer los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la generación de empleos durante el pasado mes de noviembre, en donde se registró a 76 mil 228 trabajadores, por lo que hasta este periodo se consideran 20 millones 803 mil 652 puestos de trabajo.

“Desde hace muchos años el reto está en generar el número de empleos formales que se requieren, que son de alrededor de un millón y medio. Estamos rezagados en esa cantidad por diversas razones, entre ellas que la informalidad continúa en aumento y a que no hemos podido empatar la oferta y la demanda de empleo”, señaló Mónica Flores Barragán, Presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

En un comparativo entre las economías latinoamericanas, Colombia se posiciona como el país con mejor panorama de contratación para el periodo de enero a marzo del 2020, seguido de Portugal, Brasil y México. Con relación a los países del T-MEC, Estados Unidos es el más optimista con +19%, mientras que Canadá supera a nuestro país únicamente por un punto porcentual con +10%.

“Aunque es conservadora, la expectativa de contratación en el país se mantiene estable e incrementa un punto, con respecto al trimestre anterior. El sector Servicios revitaliza la generación de empleos en el primer trimestre del año. Sin embargo, estamos en una coyuntura donde se debe fortalecer la confianza de las empresas e inversores para crear más empleos y, a su vez, enfrentar la escasez de talento con perfiles que respondan mejor a las nuevas necesidades de mercado”, concluye Flores Barragán.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se mantiene el pronóstico de lluvias de muy fuertes a intensas en el occidente y sur de México

Se mantiene el pronóstico de lluvias intensas en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero; así como muy fuertes en Nayarit y fuertes en BCS.

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

La coordinación y la organización, la fórmula correcta para atender la pobreza en México, señala la secretaria Ariadna Montiel. El convenio es un instrumento general que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida, precisa el coordinador Carlos Torres. Se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades, destaca la directora de LEEN, Pamela López

Se registra un leve sismo en Yucatán

Por su baja magnitud, el sismo se catalogó como poco perceptible y no representó riesgo alguno para la población de la región.

Admite la Suprema Corte amparo de Grupo Elektra contra adeudo fiscal

Se trata del amparo directo en revisión 5608/2025, el cual se suma a cuatro juicios fiscales que Grupo Salinas aún tiene pendientes de resolución en la Corte