Prevé ManpowerGroup creación de hasta 250 mil empleos para el primer trimestre del 2020

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup realizada entre 4,800 empleadores para conocer si aumentarán sus plantillas laborales durante el primer trimestre del 2020, los decisores pronostican la creación de hasta 250 mil empleos en los diferentes sectores. Los estados que prevén el panorama más positivo son: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, pertenecientes a la región Noroeste.

El día de hoy se dieron a conocer los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sobre la generación de empleos durante el pasado mes de noviembre, en donde se registró a 76 mil 228 trabajadores, por lo que hasta este periodo se consideran 20 millones 803 mil 652 puestos de trabajo.

“Desde hace muchos años el reto está en generar el número de empleos formales que se requieren, que son de alrededor de un millón y medio. Estamos rezagados en esa cantidad por diversas razones, entre ellas que la informalidad continúa en aumento y a que no hemos podido empatar la oferta y la demanda de empleo”, señaló Mónica Flores Barragán, Presidente de ManpowerGroup para Latinoamérica.

En un comparativo entre las economías latinoamericanas, Colombia se posiciona como el país con mejor panorama de contratación para el periodo de enero a marzo del 2020, seguido de Portugal, Brasil y México. Con relación a los países del T-MEC, Estados Unidos es el más optimista con +19%, mientras que Canadá supera a nuestro país únicamente por un punto porcentual con +10%.

“Aunque es conservadora, la expectativa de contratación en el país se mantiene estable e incrementa un punto, con respecto al trimestre anterior. El sector Servicios revitaliza la generación de empleos en el primer trimestre del año. Sin embargo, estamos en una coyuntura donde se debe fortalecer la confianza de las empresas e inversores para crear más empleos y, a su vez, enfrentar la escasez de talento con perfiles que respondan mejor a las nuevas necesidades de mercado”, concluye Flores Barragán.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada revela plan integral para solucionar problemas de vialidades urgentes

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó un ambicioso Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, que invertirá 2,250 millones de pesos en mil 250 kilómetros de vialidades primarias.

Gobierno CDMX atenderá mil kilómetros de vialidades en 100 días

El programa se llevará a cabo a través de tres ejes de acción, donde el primero de ellos será un bacheo nocturno que se programa con una meta de mil kilómetros de vialidades principales en la capital desde este lunes 18 de agosto hasta el mes de diciembre, con una intervención de 10 kilómetros cada noche, incluso en fines de semana y días festivos mediante 50 cuadrillas.

La cultura y la comunidad brillan en el noveno aniversario de la FARO Aragón

Celebra el noveno aniversario de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Aragón el 24 de agosto. Disfruta de un día lleno de música, talleres y actividades culturales con artistas como Insulini y los Espantasuegras. ¡Entrada gratuita para todos!

Acata INE orden del TEPJF y entrega constancias a 45 juzgadores que no cumplieron requisitos

Durante la sesión de este lunes, la autoridad electoral avaló el acatamiento de las sentencias para entregar constancias a candidatos que ganaron, pero no cumplieron los requisitos constitucionales.