Pretende Secretaría de Seguridad de Michoacan contar con 10 mil policías

Fecha:

Por José Cruz Delgado

MORELIA, MICHOACÁN.- El Secretario de Seguridad Pública en Michoacán, José Alfredo Ortega Reyes, informó que tiene como meta lograr un estado de fuerza de 10 mil elementos de acuerdo a los contextos estratégicos.

“La creación de tres nuevas regiones que es Maravatío, Zacapu y Pátzcuaro, obviamente van a requerir de mayores efectivos y se están estimando un efectivo de 300 por cada uno de ellos, simplemente nada más por esas tres regiones requerimos 900”, declaró.

Ortega Reyes señaló que de acuerdo al modelo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se requieren 1.8 policías por cada 10 mil habitantes, mientras que la Organización de las Naciones Unidas marca que se requieren 2.8 en el mismo índice poblacional.

A decir del Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el estado requiere de ocho mil 696 policías municipales según el SESNSP, pero solo hay tres mil 880 por lo que para el 2023 se buscará ampliar el estado de fuerza municipal.

Además, en el estado hay más elementos de la Guardia Nacional que de policías municipales, pues hay más de cinco mil guardias nacionales en 33 cuarteles, se espera que antes de que termine el sexenio del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya 50 cuarteles en la entidad.

Según información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Michoacán tiene poco menos de cuatro mil elementos estatales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico

Tabasco pone en marcha el ciclo escolar 2025-2026 con el compromiso de ofrecer una educación pública de calidad

En este nuevo ciclo escolar, 494 mil 837 alumnas y alumnos de nivel básico serán atendidos por 22 mil 713 docentes en 5 mil 383 escuelas.

En México mujeres dedican 66,8% del tiempo total de trabajo a actividades no remuneradas

La población de 12 años y más dedica un promedio de 59,6 horas semanales al trabajo y más de la mitad corresponde a labores no remuneradas como quehacer doméstico, cuidado de personas y trabajo comunitario. Solo el 48,8 por ciento fue trabajo remunerado o para el mercado.