Presenta Tatiana Clouthier programa de reactivación económica de cuatro pilares “fundamentales”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, presentó los cuatro ejes de los que se conforma el programa de reactivación económica de México.

El plan de reactivación de la secretaría incluye mercado interno, empleo y empresa, como primer pilar. Seguido de fomento y facilitación de la inversión; el tercer pilar es el comercio internacional; y el cuarto, la regionalización de los sectores.

“Estaremos trabajando bajo varios pilares fundamentales y que tienen que ver con el Plan Nacional de Desarrollo en el cual la Secretaría tiene como mandato el cumplir con la innovación, diversificación e inclusión como gran sombrilla”, dijo la funcionaria en la presentación.

Sobre el mercado interno, empleo y empresa se detalló que se trabajará en los sectores innovadores y junto a los sectores tradicionales exportadores. Se buscará el incremento al valor agregado local. Se vinculará a las grandes empresas con las medianas y pequeñas teniendo programas de garantía. Habrá apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) con capacitación y actualización digital, poniendo especial atención a de las mujeres. También se anunció un nuevo programa de apoyo a Mipymes: Programa de Apoyo Adicional para la Recuperación Económica de Pequeñas Empresas.

En este pilar se habla de la ampliación de los créditos de apoyo a microempresas o emprendimientos; sucederá con el presupuesto actual.

Dentro de este plan de reactivación está contemplado el apoyo a la industria restaurantera, con el que se dará asistencia a los negocios formales.

Cabe destacar que la Secretaría de Economía trabajará con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para estímulos fiscales.

Sobre el pilar del fomento y facilitación de la inversión, se señaló que se agilizar trámites para que al menos, como marca la Organización Mundial del Comercio; se buscará atraer la inversión extranjera en diferentes partes de México, con la cooperación de las embajadas y los consulados nacionales en coordinación con el sector privado y fondos de inversión locales.

Se colaborará con las cúpulas y cámaras empresariales y con fondos de inversión.

Para la promoción del comercio internacional, la secretaria de Economía planteó la defensa de los intereses comerciales de México, la negociación, implementación y administración de acuerdos comerciales; la búsqueda de accesos a otros mercados, revisar y potencializar los acuerdos actuales y la creación del Comité Nacional de Facilitación del Comercio que permitirá la optimización de tiempos.

En el último pilar del plan de reactivación económica, la regionalización de los sectores se apoyará a las siete regiones de México, se continuarán los estímulos fiscales para la frontera sur; se mantendrán como proyectos prioritarios Dos Bocas y el Tren Maya.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.