Presenta Profeco el ‘Quién es Quién en los Precios’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Profeco, Iván Escalante, presentó el ‘Quién es Quién en Los Precios’, con los precios promedio de:

Canasta básica
Precio más bajo: Bodega Aurrera, Emiliano Carranza, Saltillo: $753.60 pesos
Precio más alto: Walmart Tepeyac, Gustavo A. Madero, Ciudad de México: $995.00
Las 11 sucursales de Super ISSSTE ofrecen la canasta básica a $893.00 pesos.

Gasolinas
Gasolina regular
Precio más bajo: G500 en San Mateo Atenco, Estado de México: $23.12 pesos por litro
Precio más alto: Redpetroil, Zapopan, Jalisco: $24.99 pesos por litro

En cuanto a las Remesas:
Envío de 400 dólares en efectivo:
Pagaphone Smart Pay paga $7 mil 615.60 pesos
Western Union paga $7 mil 279.44 pesos
Deposito a cuenta de 400 dólares
Cloud Transfer Services paga $7 mil 635.07 pesos
Sendvalu paga $7 mil 303.30 pesos

Iván Escalante, titular de Profeco, informó que en la Revista del Consumidor #582 de agosto 2025 se realizó un estudio de calidad en el que se analizaron 105 productos, entre los cuales destacaron los precios de las gomas de borrar.

Entre las marcas que sobresalieron por su calidad y precio estuvieron la MAE Skipro con una calidad ‘excelente’ y un precio de 9 pesos por pieza.

Sin embargo, la marca Staedtler Mars Plastic, también obtuvo la calificación de ‘excelente’, pero su precio es de 46 pesos por pieza.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos