Preparan documental sobre TikTok

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- TikTok se convirtió en una de las redes sociales más populares en el último año, y próximamente podremos ver un documental que abordará el éxito de esta app.

Shalini Kantayya, directora del documental, comentó que la historia de TikTok tratará sobre el futuro de las redes sociales y la creciente tensión entre la cultura juvenil democrática y la vigilancia autoritaria de datos.

“El documental examinará cómo una aplicación de redes sociales naciente, mejor conocida por sus bailes virales, ha servido como catalizador de una acalorada controversia y una interminable teorización de conspiración que involucra a Estados Unidos, China y una nueva Guerra Fría con raíces tecnológicas que darán forma al futuro de una compartida internet global”.

La nueva película hablará con gurús de la tecnología, empresarios y políticos, así como con algunos de los artistas que se han convertido en estrellas en la plataforma mientras se intenta explicar su popularidad y la reacción política que ha generado.

También analizará el “algoritmo basado en la gratificación” de la plataforma, así como los vínculos del propietario de ByteDance con el Partido Comunista Chino. Lo cual provocó un intento de prohibición de TikTok en Estados Unidos por parte del ex presidente Donald Trump.

“Nunca ha habido una aplicación de redes sociales que se haya vuelto tan popular y tan controvertida, tan rápido”, dijo Ross Dinerstein, productor del documental.

“Buscar en Google ‘TikTok’ trae historias de todo tipo, desde amenazas de la Casa Blanca hasta demandas colectivas, tendencias virales y movimientos sociales iniciados en la aplicación.”

De acuerdo con un comunicado publicado por Variety, la entrega se basará en diversos informes sobre TikTok recabados por la revista Forbes.

Continúa leyendo:

Ruby Cruz será co-protagonista en la serie ‘Willow’ de Disney+

EDT/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.