Prepara Comisión de Economía nueva Ley de Propiedad Industrial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Economía, que preside el senador Gustavo Madero Muñoz, del PAN, prevé discutir en febrero próximo el dictamen de la nueva Ley de Propiedad Industrial, por lo que realizarán una serie de foros para recoger las propuestas y observaciones de los especialistas en el tema.

Se espera la participación del director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI),  Juan Lozano Tovar; la directora del seminario de Patentes, Marcas y Derechos de Autor de la Facultad de Derecho de la UNAM, María del Carmen Arteaga; así como empresarios y organizaciones del ramo.

La iniciativa que abroga la ley vigente y la sustituye por una actualizada, busca dotar al sector de un nuevo marco legal que ayude al país a transitar al conocimiento y alcanzar los niveles óptimos de desarrollo.

La propuesta presentada por el senador de Morena, Ernesto Pérez Astorga, en noviembre pasado, busca regular secretos industriales, sancionar los actos que atenten contra la propiedad industrial o que constituyan la competencia desleal de la misma.

Plantea aumentar las facultades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, promueve la ampliación de un ecosistema favorable para el desarrollo del conocimiento de la investigación científica, y el impulso de la tecnología en México.

Además, establece medidas disuasivas para la prevención de los ilícitos en materia de propiedad industrial, por lo que se incrementan las sanciones.

Busca simplificar los procedimientos mediante el uso de tecnología y promueve la innovación para generar la inclusión de las personas, a través de sus creaciones, aprovechando el conocimiento de las comunidades.

Pretende otorgar mayor protección de los modelos de utilidad de 10 a 15 años, a fin de incentivar a los inventores mexicanos para continuar con innovaciones, con ello se impide que un tercero utilice la invención protegida por un mayor periodo de tiempo.

Asimismo, incorpora la definición a productos artesanales, por lo que los creadores y diseñadores de los pueblos originarios podrán buscar el desarrollo de productos de mejor calidad, para generar mayor competencia en el mercado nacional e internacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema y Steren juntos por la recolección de residuos electrónicos

La SEDEMA ha firmado un convenio con Steren para...

Despide Amazon a 14 mil empleados y apuesta todo por IA

Según Reuters, los despidos forman parte de un plan más amplio que podría alcanzar hasta 30,000 eliminaciones de puestos, marcando uno de los ajustes de plantilla más grandes desde 2022.

Anuncian la construcción de la torre médica Fifty Doctors en Oaxaca

La torre médica Fifty Doctors se levantará en la capital oaxaqueña, en un espacio de más de 8 mil metros cuadrados.

Condena Casa de las Mercedes difusión de información falsa e imprecisa en redes sociales

Casa de las Mercedes I.A.P. reitera su compromiso con la verdad, la transparencia y la defensa de los derechos humanos