PRD busca que reasignación de sexo sea gratis en hospitales públicos de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlMomentoMx).— La diputada del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, Gabriela Quiroga Anguiano, presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Salud local, para permitir que las operaciones de reasignación de sexo sean gratuitas en hospitales públicos y, con ello, garantizar la atención adecuada a la población interesada.

De acuerdo con la propuesta, que reforma y adiciona el artículo 24 de dicha ley, el sistema de salud local deberá brindar toda la atención para realizar vaginoplastia (extirpación de vagina), metadioplastia (convertir clítoris en pene) o faloplastia (extirpación del pene), así como toda la atención después de dichas intervenciones.

Hemos dado pasos importantes en la atención de la población transexual, como por ejemplo: la dotación de tratamientos hormonales y el cambio de nombre en las actas de nacimiento, así como en la defensas de sus derechos para evitar actos de discriminación”, señaló la perredista.

Recordó que durante su informe ante el Pleno del Congreso local, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que en breve iniciará la construcción de un hospital para la población trans, donde podrán realizarse este tipo de intervenciones, “pero no queremos que se limite, porque entonces estaríamos incurriendo en discriminación”, apuntó.

Quiroga Anguiano destacó que en los últimos 20 años, la Ciudad de México se ha encargado de reconocer los derechos de los sectores más vulnerables, con reformas a la ley en varios rubros, como el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo que esta iniciativa se inscribe en la línea de derechos de tercera generación.

Por ello, aseguró que continuará trabajando para concientizar a todas las fuerzas políticas en el entendido de que la ciudad debe seguir avanzando en las conquistas hacia la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Trasvesti e Intersex (LGBTTTI).

TE RECOMENDAMOS: Patricia Arquette, ganadora Emmys 2019,dedica mensaje a su hermana trans fallecida

Destacó que el costo promedio de este tipo de cirugías es de 500 mil pesos, ya que se realizan varias cirugías y terapias para feminizar o masculinizar a la persona; además de un tratamiento integral donde se incluyen psicólogos, psiquiatras y endocrinólogos, lo que dificulta que cualquier persona pueda acceder a este tipo de cambios.

En este sentido, Gabriela Quiroga resaltó que se debe contar con el personal y las condiciones necesarias, para que ninguna persona que desee someterse a una cirugía de este tipo pierda la vida o sufra secuelas, debido a la mala preparación de los médicos, así como la preparación del personal responsable que diagnostica.

TE RECOMENDAMOS: 

PRD-CDMX propone crear alerta de violencia de género por alcaldía o colonia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“A cada quien nos evalúe la gente”: Sheinbaum evita hablar de Noroña y sus vuelos privados

"Cada quien es libre de opinar, y que a cada quien nos evalúa la gente. No voy a entrar en debate", afirmó la presidenta.

Yucatán fortalece su presencia en la industria de cruceros

Díaz Mena destacó que Yucatán vive una transformación histórica, impulsada por la modernización del Puerto de Progreso.

Pide Claudia Sheinbaum que Gerardo Fernández Noroña explique uso de avión privado

Claudia Sheinbaum le 'da la espalda' a Gerardo Fernández Noroña tras pagar avión de 2,000 dólares por hora

Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

La Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima semana de acción, un ciclo de cine ambiental con cortos y largometrajes mexicanos que promueven la reflexión sobre la naturaleza, el cambio climático y la conciencia ecológica en la sociedad.