fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

¿Por qué Rusia se llama Rusia?

Por Redacción FM
1 febrero, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
La Revolución traicionada, “yo acuso” de Lev Trotski
0
Compartido
3
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Alberto García / Moscú, Rusia

*La respuesta es más complicada de lo imaginado.
*Rara vez o nunca se piensa en ese detalle.
*El nombre del país continental se originó en Suecia.
*Francia deriva de los francos, aunque los germánicos la conquistaron.

¿Y Rusia? Los historiadores coinciden en que su nombre proviene de la palabra “Rus”. El emperador bizantino Constantino VII fue el primero en referirse a la tierra de las tribus eslavas como “Rusia” (con una “s”) en el siglo X.

El sufijo griego/latino “ia” se emplea para crear sustantivos colectivos, así que “Rus-ia” significa “la tierra de Rus”. Pero aquí está la parte interesante: hasta el día de hoy, pocos saben con seguridad qué significa “Rus”.
¿Rusia = Suecia? Según una corriente de pensamiento, “Rus” tiene su origen en las lenguas escandinavas y refleja la creencia de que los primeros gobernantes de la antigua Rusia provenían de los vikingos, o “varengos”.
“Así nos llamaron Rus en honor a ellos mismos”, dijo un cronista del siglo XII, citado por el historiador Vasili Kliuchevski, y si esta versión es cierta, “Rus” no sería más que otro término para “Suecia/sueco”, como normandos o vikingos una vez fueron denominados. “Rus”.
Fue el término utilizado por los extranjeros para describir tribus eslavas gobernadas por los vikingos, y así se quedó. “Rus” está cerca de la actual Ruotsi, que en finés significa “Suecia”, así que parece que esta hipótesis tiene su lógica.
Hay versiones eslava y sármata, y aunque, obviamente, esta versión no satisface a todo el mundo, especialmente si se tiene en cuenta que muchos historiadores no creen que los varengos gobernaran alguna vez la antigua Rusia.
Consideran que esto no es más que una leyenda. Encontraron otra explicación, según la cual “Rus”, hace referencia al río Ros, un afluente del Dniéper (ahora en Ucrania). Algunos eslavos se establecieron allí, así que la gente empezó a llamarlos “rosskie”, que luego se convirtió en “russkie”.
Puede parecer una teoría plausible, pero los lingüistas dudan de que la “o” se haya transformado en “u” en este término referido a una etnia, ya que es algo que casi nunca sucede.
Hay una versión aún más exótica, según la cual “Rus” se originó de los “roksolani”, un pueblo sármata cercano a los escitas que vivieron en Crimea desde el siglo II a.C. hasta el siglo I d.C.
Supuestamente, los “roksolani” se mezclaron con los eslavos y de alguna manera acortaron su nombre a “Rus”. Quién sabe, después de todo, han pasado varios miles de años desde entonces.
¿Gente roja? Otra hipótesis sugiere que “Rus” proviene de la palabra romana “ross”, que significa “rojo”. “Los bizantinos las llaman [a las tribus eslavas] ‘ar-rusiya’, que significa ‘rojo’”, escribió Al-Masdi, historiador árabe del siglo X.
Es posible que hiciera referencia a sus caras quemadas por el sol. Cuando los norteños, acostumbrados a la falta de sol, viajaban hacia el sur, sus rostros se solían quemar, lo que les convertía en el “pueblo rojo”. Se trata de una versión bastante poética.
Los historiadores podrían pasarse siglos argumentando sobre el origen de la palabra “Rus”. Quienquiera que tenga razón, Rusia ha sido Rusia durante tantos siglos que es imposible imaginar el país con otro nombre.
La mayoría de las naciones usan un nombre que suena similar: Russia en inglés, Russland en alemán, La Russie en francés, Rusiya en árabe, etc. La raíz sigue siendo la misma. Sin embargo, hay algunas curiosas excepciones:
1. Finlandés: Venäja, Estonio: Venemaa. Estas lenguas, probablemente, utilicen la raíz basada en el nombre de los vénetos del Vístula, otra tribu antigua que podría haber ser un ancestro de los eslavos.
2. Letón: Krievija (sí, parece que a los Estados bálticos les gusta dar otro nombre a Rusia). En realidad, es lo mismo: el nombre proviene de los krivichis, una unión tribal de los eslavos orientales.
3. Chino: 俄罗斯 (se pronuncia Elosi). El nombre usa la clásica raíz “ros/rus”, pero los chinos no usan “r”, así que la cambiaron por la más familiar “l”.
4. Vietnamita: Nga. Esta es la más extraña de todas. Los lingüistas lo explican de la siguiente manera. Hasta el siglo XX los vietnamitas utilizaban jeroglíficos chinos, por lo que Rusia era la buena y antigua 俄罗斯.
Las reglas de la lectura eran completamente diferentes, así que sonaba como Nga La Ty. Después de cambiar al alfabeto latino, dejaron caer las dos últimas sílabas y ahora simplemente llaman a Rusia “Nga”. En caso de que uno quiera que los rusos entiendan de qué país está hablando, es mejor usar algo menos exótico.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Luis Alberto Garcíamoscurusia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: Febrero loco y el tamal, pan sagrado de un maíz importado


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

“Tampoco soy Poncio Pilatos”, AMLO se deslinda de vinculación a proceso de Rosario Robles

Ataques en Arabia Saudita no afectarán precios de los combustibles en México: AMLO

3 años hace
LA COLUMNA: Las plurinominales deben ir a consulta con la base y acabar con las cuotas de poder

AGENDA MEXIQUENSE: Un PRI plagado de egolatrías

8 meses hace

Lo más reciente

  • DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    DIARIO EJECUTIVO: Una de cal por las que van de bancos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Choque en Línea 3 del Metro fue por corte de cables y negligencia: Fiscalía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Tijuana, Salvatierra y Tecomán los municipios más violentos de México: CCSP
Al Momento

Datos oficiales contra la realidad, Foro Nacional Radiografía de México: 7 mil asesinadas al año

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

México no tiene parangón en el mundo, en 7 de cada 10 hogares hay violencia contra la pareja, la puerta...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Responde Marcelo Ebrard a Mike Pompeo: trae campaña anti mexicana, acusa

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

El canciller Marcelo Ebrard respondió a los señalamientos hechos por el exsecretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo

Leer más
Petróleos Mexicanos pone orden en sus finanzas
Al Momento

Dará la 4T “ayudadota” a Pemex para pagar sus deudas: AMLO

Por Redacción FM
27 enero, 2023
0

'Vencimientos de deuda de Pemex se pagan puntualmente': AMLO

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In