¿Por qué es importante el color de frutas y verduras?

Fecha:

Es importante comer entre 7 y 8 porciones de frutas y verduras durante el día, pues con su consumo adquirimos nutrientes esenciales para nuestro cuerpo y no sólo eso, sino que también ayudan a disminuir enfermedades como la depresión y algunas previenen la aparición de algunos tipos de cáncer; según la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Los beneficios que proveen estos alimentos están guardados en color de la piel o cáscara que tenga la fruta o verdura en cuestión. El color está ligado a nutrientes y fitoquímicos que contienen y por eso es importante comerlos en variedad, porque cada color aporta características específicas a la salud. Desde luego, cada alimento varía en cantidad y calidad de nutrientes que nos aporta, pero esto es todavía más específico.

Moradas o azules: este tipo de vegetales y frutas tienen propiedades antioxidantes que pueden reducir los riesgos de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas. En este grupo se encuentran las berenjenas, arándanos, uvas moradas, ciruelas y aunque su color puede variar, también la fruta de la pasión o maracuyá.

 

Amarillo/ blanco: los alimentos que tengan estos colores  aportan fitoquímicos con antivirales y antibacterianos como la coliflor, endivia, ajo, jengibre, cebolla, plátano, jaca, durazno, etc.

 

Verdes: estas frutas y verduras también poseen fitoquímicos con propiedades anticancerígenas. Los espárragos, la col china, el brócoli, los pimientos verdes, el pepino, la lechuga, la espinaca, la manzana verde, el aguacate, etc. 

 

Rojo: los alimentos con este color, son así por algo llamado licopeno. El licopeno es un pigmento vegetal natural y perteneciente al grupo de los carotenoides;  aportando color rojo a los tomates y a frutas como sandía, papaya y toronjas, etc. Este carotenoide tiene propiedades antioxidantes, anticancerígenas y de antienvejecimiento celular.

Cabe destacar que las bondades o beneficios que aportan estos alimentos a nuestra salud, únicamente tienen efecto cuando los consumimos por largos periodos de tiempo. También, ayudan a combatir enfermedades antes de que estas aparezcan; por ello no se deben utilizar como único tratamiento u opción a ciertos medicamentos. Siempre es importante consultar a un experto.

 

Por otro lado, hay que mencionar que los vistosos o raros colores que nos ofrecen las frutas y verduras no deben generar una mala respuesta hacia ellos. A pesar de presentar colores pardos, combinados, brillantes, opacos, etc. siguen siendo alimentos y no se deben desperdiciar. Un tip para que el color de algún alimento no sea un factor que nos haga evitar comerlo, puede ser combinarlo con otro que modifique el color o en su preparación. Es decir, si no te gusta el brócoli al vapor, podría sustituirse por crema de brócoli, en algún omelette de brócoli y queso o hasta en arroz frito.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad