¡Por las abejitas! SEDEMA busca preservar la producción apícola

Fecha:

Ciudad De México.- En el marco del día mundial de las abejas, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, ha informado que 192 productores apícolas han sido apoyados con recursos económicos, en especie y capacitaciones, a fin de asegurar la salud y bienestar de las abejas del Suelo de Conservación, así como promover la producción apícola.

A través del programa Altépetl se han apoyado hasta 13 mil 511 productores agrícolas y pecuarios con el propósito de fomentar actividades productivas agropecuarias sustentables y contribuir al rescate del patrimonio biocultural de los habitantes del Suelo de Conservación.

De acuerdo a lo compartido por la SEDEMA, México cuenta con diferentes tipos de climas, y debido a esto, es que se pueden encontrar un sinfín de floraciones de acuerdo con la época del año y la zona geográfica, lo que ha permitido tener variedad de mieles.

Con lo anterior, es por eso que la SEDEMA busca fortalecer las producciones de apícolas en el suelo de las conservaciones pertenecientes a la Ciudad de México, ya que permite generar beneficios económicos con la venta y compra de productos primarios como la miel, de manera directa entre productores y consumidores, además de representar un bien ecológico a nivel mundial.

¿Qué es la miel?

Concorde a lo compartido por la SEDEMA, la miel es una sustancia dulce natural que es producida por las abejas a partir del néctar de las flores, secreciones u otras partes vivas de la planta; ellas la recolectan, transforman, combinan con sustancias específicas propias y almacenan en el panal para que madure y añeje, de los cuales se extrae el producto sin ninguna adición.

¿Porqué es tan importante cuidar a las abejas y su ecosistema?

Fácilmente se puede decir que el cuidado a este ecosistema, se debe a que el 80% de los cultivos, medicinas, bebidas y la ropa que visten las personas dependen de las abejas y otros polinizadores, porque estos organismos permiten que se polinicen muchas de las plantas que se requieren para elaborar los productos que consumimos.

Te recomendamos:

Contingencia Ambiental: Estos son los automóviles que NO circulan este sábado 21 de mayo

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.