Por ahora, Gobierno no dialogará con autodefensas, asegura Sánchez Cordero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto (AlMomentoMX).- Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro en cuanto al tema de grupos de autodefensa, por lo que por el momento ya no seguirá el diálogo con estas agrupaciones.

Sobre el tema de la operación de grupos de autodefensas, la funcionaria comentó en breve entrevista que el presidente López Obrador se ha manifestado con claridad sobre el tema, pese a que el subsecretario de la Segob, Ricardo Peralta, haya manifestado lo contrario.

“Efectivamente, el subsecretario (Ricardo) Peralta pensó que era conveniente ir a estos lugares de una violencia extrema para poder tener una alternativa de pacificación, de atenderlos, de llevar empresas y alguna industria”.

Pero el mandatario federal instruyó lo contrario “y no quiere que sigamos en esta línea y nosotros lo vamos a respetar”, sostuvo Sánchez Cordero, quien calificó ese hecho como una “intención buena”.

Al salir de la reunión con el Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dirigida por Enoch Castellanos, la titular de la Segob negó además que haya presentado su renuncia al presidente de la República. “Por supuesto que estoy más firme que nunca”.

“Estos traviesos adversarios que tengo siempre están diciendo que yo renuncio o que me enfermo. Ni renuncio ni me enfermo”, aclaró.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Proponen elevar de 62 a 65 años la edad de jubilación en el Edomex

El aumento en la edad de jubilación no se aplicará retroactivamente, ni será abrupto, sino con periodos de transición escalonada.

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.

COPRED destaca la necesidad de políticas de diversidad y equidad obligatorias en trabajos

COPRED se reunió con el Congreso capitalino para solicitar un incremento presupuestal y reformar leyes que fortalezcan la política antidiscriminatoria en CDMX. El organismo busca mejorar la atención de quejas, retomar la Encuesta EDIS y evitar que el gobierno contrate empresas con expedientes de discriminación.

Original, encuentro de arte textil llega a Los Pinos

Ciudad de México.- Del 27 al 30 de noviembre...