fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Poliposis nasal, una enfermedad que no te deja respirar

Uno de los tratamientos más destacados es Dupilumab, de Sanofi.

Por Redacción/dsc
3 diciembre, 2022
En Al Momento, Principal, Salud y Genoma
0
Poliposis nasal, una enfermedad que no te deja respirar
0
Compartido
28
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.—  ¿Nariz tapada, dolor facial y pérdida de olfato? ¿Pérdida del gusto? No siempre es una especie de alergia, ni mucho menos Covid-19. Se podría trata de Rinosinusitis crónica con Poliposis nasal, un padecimiento frecuente que pocas veces se diagnostica oportunamente. Algunos pacientes tarden hasta cuatro años en llegar al diagnóstico.

Al respecto de esta enfermedad, el otorrinolaringólogo Carlos Vázquez-Vela Martínez indicó que la Poliposis nasal es una fuerte inflamación a causa de ”pseudotumores” o bolitas que tapan mucho la nariz, como una defensa del cuerpo para evitar que entren agentes irritantes.

Los principales síntomas de esta enfermedad, apuntó el experto, incluyen:

  • Pérdida o disminución del olfato
  • Nariz tapada, presente en el 97% de los casos
  • Pérdida del gusto
  • Dolor en la cara o sensación de presión en frente y mejillas

¿Hasta qué punto la #PoliposisNasal puede impactar en el bienestar emocional de quienes padecen esta enfermedad crónica?

Algunos ejemplos:

💤Dificultades para dormir
😞Emociones negativas
🙅Aislamiento social

Más en https://t.co/EPvVIy3oVS#SanofiEsRespiratorio pic.twitter.com/7FYKX4Y4az

— Sanofi España (@SanofiES) June 14, 2022

En conferencia de prensa, Marcos Alejandro Jiménez, especialista en otorrinolaringología y médico adscrito al departamento de otorrinolaringología del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), indicó que la principal causa de la Poliposis nasal es la inflamación de tipo 2.

El especialista detalló que se debe tener en cuenta que hay distintos tipos de inmunidad. La primera es la innata, que es con la que nacemos, es de respuesta rápida y no tiene memoria. Mientras que está la inmunidad adaptativa, que crea anticuerpos contra patógenos y los ataca cuando se vuelven a presentar.

De acuerdo al tipo de agresión de agentes externos que tengamos, será el grado de inflamación como respuesta del cuerpo. “La inflamación del tipo 2 se relaciona con la poliposis nasal, pero también con otros padecimientos como dermatitis atópica, rinitis alérgica, asma, alergia oral, EPOC y alergias alimentarias”, apuntó.

El @DrAjicho destaca que la #PoliposisNasal es un padecimiento asociado a otros como el #Asma o la #DermatitisAtópica y que deriva también por una respuesta del sistema inmunológico conocida como inflamación de tipo 2.@SanofiMX pic.twitter.com/JZCVPdIjXD

— Sanofi México (@SanofiMX) November 30, 2022

Este tipo de inflamación favorece un desequilibrio de la flora nasal normal, por lo que hay menos variedad de bacterias buenas y más bacterias malas, especialmente estrafilococo dorado, que a su vez potencia una respuesta inflamatoria potente y es un ciclo interminable. 

“Los agentes odorantes no pueden pasar por la inflamación de los nervios y no hay buena conducción del estímulo eléctrico del olfato. Además se engrosa el moco y es de mala calidad, lo que no permite que entren los olores”, detalló

La poliposis nasal también afecta a la calidad del sueño, porque el paciente no puede dormir. Y por lo regular, quienes lo padecen roncan por la noches. De igual forma, afecta la salud mental, pues favorece la depresión y la ansiedad debido a las molestias que alteran la calidad de vida.

Los principales tratamientos contra la poliposis nasal son los lavados nasales con solución salina para eliminar los alérgenos y ayudar al cuerpo a que no se inflame tanto. También se pueden recomendar medicamentos como esteroides intranasales o cortisona.

La dificultad para poder dormir, así como episodios de depresión son otro tipo de impacto en la calidad de vida que tiene los pacientes con #PoliposisNasal de acuerdo con el @drvazquezvelam.@SanofiMX pic.twitter.com/9eGg7Wq1Ox

— Sanofi México (@SanofiMX) November 30, 2022

Si no es suficiente, puede ser necesario hacer una cirugía para quitar los pólipos de la nariz. Muchas veces puede ser necesario una segunda cirugía, porque no es un tratamiento curativo. “Desafortunadamente los tratamientos controlan los síntomas, no los curan”.

Cuando la enfermedad es grave se llegan a recetar esteroides orales. Recientemente, se está trabajando en nuevos tratamientos y uno de los más destacados es Dupilumab, de Sanofi, un anticuerpo monoclonal que logra controlar de raíz esta enfermedad inflamatoria.

Al respecto, Said Arablin Oropeza, gerente médico de Sanofi México, apuntó que se ha demostrado que Dupilumab disminuye el puntaje de poliposis nasal. Subrayó que es un tratamiento complementario en pacientes adultos con un control inadecuado de rinosinusitis crónica con poliposis nasal.

“[Sin embargo] Hay que recordar que una vez que se tiene poliposis nasal, el paciente va a batallar el resto de su vida para controlar la enfermedad, es un padecimiento crónico que no se cura”, apuntó.

El @DrAjicho destaca que enfermedades como la #PoliposisNasal tienden a presentarse en medios urbanos. pic.twitter.com/mYg347agdG

— Sanofi México (@SanofiMX) November 30, 2022

Te recomendamos: 

Garantiza CDMX atención especializada a pacientes con VIH/SIDA

AM.MX/dsc

Comentarios

comentarios

Etiquetas: inflamacionpérdida de olfatoPoliposis nasalsanofitratamiento
Redacción/dsc

Redacción/dsc

Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Siguiente noticia
La CIA está financiando la ‘resucitación’ de mamuts, tigres de Tasmania y otras especies extintas

La CIA está financiando la ‘resucitación’ de mamuts, tigres de Tasmania y otras especies extintas

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Este es el plan de vacunación en CDMX para niñas y niños de 11 años de edad

Este es el plan de vacunación en CDMX para niñas y niños de 11 años de edad

9 meses hace
¡El legendario dúo de música electrónica, Daft Punk, dice adiós!

¡El legendario dúo de música electrónica, Daft Punk, dice adiós!

2 años hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In