fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, febrero 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La prioridad es la seguridad y la atención de pacientes con meningitis en Durango: Hugo López-Gatell

Por Redacción FM
2 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Salud y Genoma
0
ANÁLISIS A FONDO: La vergüenza
0
Compartido
22
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

DURANGO, DURANGO.- La presunta causa de la meningitis en 68 pacientes diagnosticados en el estado de Durango fue un procedimiento de anestesia aplicada por medio de agujas a la médula espinal, mejor conocida como raquia, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

En conferencia de prensa, explicó que este tipo de procedimientos se usa en el mundo y en condiciones habituales es completamente seguro; en el caso de Durango, la investigación está orientada en encontrar cuáles pudieron ser los errores de práctica que afectaron a las y los pacientes.

La investigación científica, epidemiológica y sanitaria tiene su procedimiento y métodos, y aun cuando se quisiera, no todas las preguntas serán resueltas en el corto tiempo; “nuestra prioridad es la seguridad y la atención de las y los pacientes”, y por experiencias en otros países, es probable que pasen semanas o meses para tener los resultados, “preparémonos para un proceso de investigación largo”, aclaró.

Subrayó que otra prioridad es el inicio temprano del tratamiento adecuado para evitar secuelas y fallecimientos, y proporcionar atención anticipada de pacientes que recibieron anestesia epidural.

Hasta esta fecha se han identificado mil 482 personas que se sometieron a este procedimiento desde mayo, a quienes se da seguimiento vía telefónica, en consulta externa y con estudios de laboratorio para la detección oportuna y tratamiento anticipado.

El subsecretario López-Gatell Ramírez puntualizó que esta situación es compleja en términos de salud porque se trata de un brote de meningitis, que es una enfermedad infecciosa que inflama las envolturas del cerebro y la médula espinal, y adelantó que es probable que haya más decesos; esto depende de la oportunidad de la atención.

Reconoció la oportuna reacción del gobierno del estado con el desarrollo de la investigación epidemiológico-sanitaria y el trabajo del equipo médico desde la detección de los primeros casos que llevó a poner en marcha el operativo estatal con la participación de distintas instituciones.

Señaló que posteriormente las autoridades estatales solicitaron apoyo de la federación; de inmediato se trasladó un equipo de personas expertas, se montó un operativo coordinado por ambos órdenes de gobierno para analizar todos los elementos, que incluye la investigación médica, epidemiológica y sanitaria para documentar cualquier posible desviación.

También participa un grupo de alto nivel de científicos expertos del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), Laboratorio Nacional de Referencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Coordinación de Investigación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Institutos Nacionales de Salud y del Hospital General 450 de Durango.

Dijo que, en acuerdo con el gobernador de la entidad, Esteban Alejandro Villegas Villarreal, nuestro país ha realizado consultas con expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y de la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos, así como de grupos de académicos de la Universidad de Texas y del Reino Unido. “Todos coinciden en que las prácticas de diagnóstico y tratamiento son correctas”, precisó.

El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las investigaciones que realiza este órgano regulador consisten en dilucidar si se trata de un problema con algún lote de medicamento, con el almacenamiento o con su aplicación.

El laboratorio de referencia ha analizado ocho lotes posiblemente relacionados con este brote. En este caso, los estudios van enfocados a conocer si el medicamento es eficaz, de calidad y seguro.

Detalló que la Cofepris cuenta con la transferencia tecnológica de un método de biología molecular, que se implementará el día de mañana, para analizar si el problema está o no relacionado con la fabricación del medicamento.

Paralelamente, se han realizado visitas de verificación en los cuatro hospitales relacionados, los cuales ya están clausurados, debido a que se encontraron fallas graves que ameritaron el cierre.

Al respecto, la comisionada de Operación Sanitaria de la Cofepris, Bertha Alcalde Luján, detalló que el trabajo de esta comisión tiene que ver con el análisis de la trazabilidad de los medicamentos; es decir, detectar a qué proveedor le compraron los hospitales; y, a su vez, llegar hasta el fabricante; hasta ahora “no hemos encontrado irregularidades críticas”, dijo.

En la conferencia, el gobernador Villegas Villarreal informó que en acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), coordinados por el subsecretario López-Gatell Ramírez, todas las pacientes hospitalizadas serán trasladadas al Hospital General 450 de la Secretaría de Salud estatal para su seguimiento.

Añadió que el gobierno federal contratará más especialistas para que las pacientes cuenten con el tratamiento y la atención que requieren.

A su vez, la fiscal general de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, dio a conocer que se iniciaron 40 carpetas de investigación, una de ellas es de la Secretaría de Salud de la entidad contra quien resulte responsable.

Como parte del operativo, especialistas en salud mental, coordinados por el titular de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), Juan Manuel Quijada Gaytán, brindan apoyo y acompañamiento a las familias de las personas hospitalizadas, con quienes hoy se reunió el subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: durangoHugo López-Gatellmeningitispavientessecretaria de Saludseguridad
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Todo sobre la rinoplastia y préstamos médicos

Todo sobre la rinoplastia y préstamos médicos

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Dan 75 años de prisión a “El Gato” Ortiz, ex portero de Rayados

Dan 75 años de prisión a “El Gato” Ortiz, ex portero de Rayados

4 años hace
ANÁLISIS A FONDO: Las comparecencias o la simulación

Avala Senado revocación de mandato y consulta popular, va a San Lázaro

3 años hace

Lo más reciente

  • CNPA – MN censura consulta a pueblos indígenas y uso de la fuerza contra movimientos sociales de gobierno de Chiapas

    Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Las bolas de cristal que siempre fallan

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • INAH exhibe vestigios hallados en obras del Tren Maya en Yucatán

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción
Al Momento

La SIP apuesta por más diversidad en las salas de redacción

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Con la dirección de Martha Ramos Sosa nace el Comité de Diversidad e Inclusión inicial de la SIP. Realizará a...

Leer más
Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio
Al Momento

Pide la CONAVIM que los ataques con ácido y sustancias químicas se investiguen como tentativas de feminicidio

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Rosa Ícela Rodríguez reitera compromiso por proteger a mujeres y niñas.

Leer más
Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In