Policías realizan bloqueos en la zona centro de CDMX; exigen el pago de bonos y retroactivos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al rededor de 200 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se manifestaron en el Zócalo capitalino para exigir el pago de bonos, retroactivos, aumento de salarios y entrega de uniformes por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Los policías gritaron consignas frente al Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde su titular Omar García Harfuch presentó el Plan Operativo de Regreso a la Normalidad junto a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Incluso, los reclamos se escucharon durante la intervención del secretario, interrumpiendo por momentos su presentación.

  • Luego de la protesta que realizaron en inmediaciones del Palacio del Ayuntamiento, los policías decidieron realizar distintos bloqueos en vialidades del Centro Histórico, como Eje Central a la altura de Avenida Juárez, dónde amagan con permanecer en bloqueo hasta que se sean resueltas sus peticiones.

https://twitter.com/alertasurbanas/status/1267486575870578692?s=20

El incumplimiento en el aumento del 9 por ciento a los salarios de los policías, la falta de insumos y el tener que trabajar durante la epidemia de COVID-19 fueron algunas de las quejas de los elementos que afirmaron pertenecer a la Policía Preventiva, Policía Bancaria e Industrial y Policía Auxiliar.

“Al secretario y a los mando no les importa lo que vivimos todos los días, que ahora con el virus nos arriesgamos y ponemos en riesgo a nuestras familias, ellos comen, calzan y esos bonos no nos han llegado”, señaló uno de los inconformes. “Que nos digan dónde quedó ese dinero y si nos van a pagar o no”, agregó.

Los inconformes amagaron que en caso de no recibir una respuesta positiva en las siguientes horas, planean una paro de todos los elementos de calle.  “Solo exigimos lo que nos toca, nada más, pero si no nos atienden, vamos a parar”, advirtió Fernando Pineda, de la PIB, a El Universal.

https://twitter.com/OVIALCDMX/status/1267505421725515781?s=20

Por su parte, Omar García Harfuch señaló que no existe retraso en los pagos a los policías y están por recibir un pliego petitorio de los manifestantes; sin embargo, recalcó que hay 86 mil policías que siguen trabajando en las calles pese a tener las mismas peticiones.

Son alrededor de 140 compañeros que están solicitando el pago retroactivo de incremento salarial del 9 por ciento, el cual no tenemos. Ya checamos con Secretaría de Finanzas, no hay retraso alguno por parte de la Secretaría.

“Lo que ellos querían es que se pagara en estos días, lo que nosotros les comentamos es que se pagaría en la segunda quincena porque así estaba ya acordado con la Secretaría de Finanzas”, afirmó el titular de la SSC en videoconferencia de prensa.

https://twitter.com/LetyVarela/status/1267505172705505280?s=20

Por su parte, la jefa de Gobierno también fijó su postura respeto de esta manifestación: “Todo el apoyo a la policía de la Ciudad de México y, en todo casos, los casos particulares se atenderán de manera personal”-

Te recomendamos: 

Sindicalizados bloquean Terminal 1 del AICM; exigen pago de utilidades

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.

Inicia un nuevo ciclo de actividades en los Centros Comunitarios del DIF CDMX

El DIF CDMX inicia un nuevo ciclo de actividades en sus Centros Comunitarios y CECAPIT, ofreciendo talleres diversos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la transformación social y la participación comunitaria.