Policía de Hong Kong dispersa a manifestantes prodemocracia

Fecha:

HONG KONG, 29 de septiembre (AlMomentoMX).- La policía de Hong Kong disparó este domingo gas lacrimógeno y pimienta para dispersar a los manifestantes antigubernamentales, que salieron a la calle en el llamado “Día Mundial contra la Tiranía“, a pesar de que la protesta no fue autorizada.

La protesta de este domingo se registra en el marco de la décimo séptima semana de protestas, luego de que la víspera los manifestantes conmemoraron cinco años de la “Revolución de los paraguas”.

La policía hongkonesa se enfrentó a los manifestantes que les lanzaron cócteles molotov, en al menos una céntrica estación de metro, y las fuerzas de seguridad optaron por desplegar a las unidades especiales.

El “Día Mundial contra la Tiranía” se celebra en varias ciudades del mundo, entre ellas Taipéi.

La víspera los organizadores de un mitin aprobado para conmemorar los cinco años de la Revolución de los Paraguas, fueron obligados a terminar antes de la hora prevista por los enfrentamientos entre radicales y policías, que usaron cañones de agua.

Ahora el gobierno espera que el día más conflictivo sea el martes 1 de octubre, momento en en el que se conmemora el septuagésimo aniversario de la fundación de la República Popular China.

Las protestas, que se convirtieron en masivas en junio a raíz de una polémica propuesta de ley de extradición, han cambiado hasta convertirse en un movimiento que busca una mejora de los mecanismos democráticos que la rigen y una oposición al autoritarismo de Pekín.

Carrie Lam, la líder del Ejecutivo de Hong Kong, partirá a Pekín el lunes para celebrar el 70 aniversario de la fundación de la República Popular de China, regresará el martes por la noche, destacó Channel News Asia.

La víspera miles de hongkoneses, coreando consignas, marcharon y se congregaron cerca de la oficina del jefe del Ejecutivo, como sucedió el 28 de septiembre de 2014, cuando se exigía la introducción del sufragio universal para elegir al jefe del Ejecutivo local.

En esa ocasión, los manifestantes abrieron paraguas para defenderse de los gases lacrimógenos utilizados por los agentes policiales y por ello el término “Revolución de los paraguas” comenzó a ser usado tanto por los medios de comunicación como por los inconformes.

Cinco años después, los manifestantes desplegaron una enorme pancarta con la leyenda “Estamos de vuelta” frente a las oficinas del gobierno.

Este sábado, uno de los líderes de la “Revolución de los paraguas”, el activista Joshua Wong, anunció que tiene la intención de presentarse a las elecciones locales de noviembre y advirtió que cualquier intento de descalificación hacia su propuesta sólo generará más apoyo de sus seguidores.

Wong, de 22 años de edad, consideró que los comicios son cruciales para enviar un mensaje a China de que la poblacion está ahora más decidida que nunca a ganar la batalla prodemocracia.

(Con información de agencias)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Claudia Sheinbaum apoyo para pagar a docentes de San Luis Potosí

“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, anunció. Informó que en San Luis Potosí 785 mil 896 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 20 mil mdp. Anunció que a mediados de 2026 iniciará la construcción del tramo Querétaro-San Luis Potosí del tren de pasajeros, el cual llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas

Recuperará Querétaro su vocación como centro del país para los trenes de pasajeros: Claudia Sheinbaum

“Como ven, yo creo que vamos a ser el gobierno que más haya apoyado a Querétaro, por lo menos, de los últimos años”, afirmó. Dio a conocer que 496 mil 16 personas en Querétaro reciben algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 11 mil 888 mdp

La Independencia se conquista todos los días: Claudia Sheinbaum desde Edomex en el marco de los festejos por el 15 de septiembre

“México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, aseguró a un día del Grito de Independencia. En el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben apoyo de alguno de los Programas para el Bienestar.

LOS CAPITALES: México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Desde que el presidente Donald Trump...