Policía boliviana retira más de 400 cuerpos de casas y calles

Fecha:

Bolivia.- En los últimos cinco días, la policía boliviana retiró más de 400 cadáveres de la vía pública y viviendas. El 85% de los fallecidos estaban contagiado con el nuevo coronavirus, según reportó la fuerza policial contra el crimen (FELCC).

El coronel Iván Rojas, director de la FELCC, informó que la Fuerza reportó entre el 15 y el 20 de julio “un total de 191 casos de levantamiento” levantamientos de cadáveres en Cochabamba, mientras que en La Paz se reportaron 141 casos. En Santa Cruz se reportaron 68 casos, en Potosí 11 y 9 más en Chuquisaca.

Rojas detalló que 85% de los cadáveres levantados son de “casos positivos de covid-19 y casos que presentan síntomas de covid, lo que se va a catalogar como casos sospechosos”. El restante 15% “son casos de muerte por otras causas, vale decir, fallecimiento por alguna enfermedad o causa violenta”, abundó.

De acuerdo con la oficina epidemiológica nacional, el coronavirus está “en una escalada muy rápida” en La Paz y Cochabamba.

Por su parte, el director del Instituto de Investigaciones Forenses, Andrés Flores, informó que entre el 1 de abril y 19 de julio esa entidad pública “realizó el reconocimiento médico legal extra-hospitalario de 3.016 cadáveres sospechosos y confirmados de ser portadores de covid-19”.

Actualmente Bolivia tiene 11 millones de habitantes y registra más de 60.000 infectados con covid-19 con más de 2.200 muertos.

AM.MX/iv

Continua leyendo: Estados Unidos Ordenó Cerrar Consulado Chino En Houston La Embajada De Qatar Apoya A México Con Insumos Médicos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.