Podrían liberar a 150 presos en Guerrero por emergencia sanitaria

Fecha:

GUERRERO.- El gobierno de Guerrero y el Poder Judicial analizan la posibilidad de liberar a cerca de 150 presos de las cárceles del estado ante la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Las liberaciones podrían determinarse debido a la vulnerabilidad de algunas personas como mujeres embarazadas, adultos mayores o el cuidado de menores dentro de los penales.

Imagen

Te recomendamos: Gobernador de Guanajuato pide a CFE reducir tarifas durante la pandemia

El gobierno estatal pidió al presidente del tribunal Superior de Justicia del Estado, Alberto López Celis, que beneficie con la preliberación a quienes estén próximos a cumplir su condena.

El objetivo es evitar la pérdida de vidas humanas en estas instituciones que no cuentan con el presupuesto ni el equipo médico para atender una pandemia como estas, además de garantizar la salud de todos los reos.

El diagnóstico preliminar de la autoridad penitenciaria local se planea liberar a 45 personas sentenciadas y las próximas a compurgar su pena de mayo a diciembre de 2020.

Mientras tanto, otros 103 internos podrían alcanzar este beneficio de libertad por criterios de política penitenciaria, siendo estos los que no tienen un delito grave en su historial.

Continúa leyendo: 

VIDEO: Mujer con síntomas de Covid-19 se desploma en las calles de Tecamachalco

Con información de Excélsior, 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.