fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Pobreza laboral aumenta y México sin una política estructurada para detener el impacto: CEEF

Por Redacción FM
20 mayo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Economía
0
En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La pobreza laboral –población con un ingreso de trabajo inferior al valor de la canasta alimentaria- aumentó 3.8 puntos porcentuales a nivel nacional, al pasar de 35.6% a 39.4% entre el primer trimestre de 2020 y el mismo lapso de 2021. “Este escenario se agudiza al carecer de políticas estructuradas en el país para atender la pérdida de empleo, el escaso crecimiento económico que favorezca los salarios y el aumento en el costo de los productos básicos en los hogares”, señaló Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal (CEEF).

“Es importante crear mecanismos de respuesta a corto plazo para asegurar un rápido apoyo a los hogares en situación de pobreza. De lo contrario, los trabajadores con ingreso medio entrarán en una situación aún más precaria, y aquellos con pobreza asociada a no tener el ingreso suficiente para los alimentos, no podrán salir fácilmente de este escenario”, agregó el directivo del CEEF.


El Coneval dio a conocer que en el primer trimestre de 2021, el ingreso laboral real promedio de la población ocupada a nivel nacional fue de $4,456.58 al mes. Mientras tanto, el poder adquisitivo del ingreso laboral real per cápita tuvo una disminución de 4.8%, al pasar de $1,919.84 a $1,827.39; es decir, una pérdida de $92.46 respecto al mismo periodo del mes previo.

Leñero Llaca advirtió que estas cifras se agudizan si se contempla que el costo de la canasta básica aumentó 3.7%; por lo que para las comunidades rurales, el encarecimiento alcanzó un 4 por ciento.

Mismos datos del Consejo advierten que al mes de marzo de 2021, el costo de la canasta alimentaria para la zona urbana es de $1,741.00 por persona al mes, que para una familia de al menos cuatro integrantes, el costo total resulta de $6,964.00.

El presidente del CEEF insistió en que el empleo formal en México tiene un déficit de más de dos millones de puestos de trabajo, por lo que no queda clara la intención del actual Gobierno por construir un sistema de bienestar para todas las personas, dentro de los diferentes sectores.

“La crisis económica ha hecho que disminuir la pobreza laboral sea uno de los grandes desafíos para este año y los siguientes, situación que se agrava porque a su vez, hay un incremento de 5.4 puntos porcentuales de trabajadores subocupados en el país, es decir, personas que trabajan menos de 35 horas por semana, y que podrían tener otro trabajo complementario para generar un mayor ingreso”, concluyó el directivo.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: CEEFconevalimpactoMéxicopobreza laboralpolítica
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LICONSA podría convertirse en la salvación de 150 mil pequeños productores

Pedirá Comisión de Ganadería elevar el costo que paga Liconsa a productores de leche



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Estados Unidos abandona el Acuerdo de París

Estados Unidos abandona el Acuerdo de París

5 años hace
Epigrama

Epigrama

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM
Al Momento

Más de 900 jóvenes participan en el XXVII Evento Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, inaugura de manera virtual el encuentro. Compiten 18 bandas de manera presencial y...

Leer más
Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia:  Red Nacional de Refugios
Al Momento

Demora, pretextos, burocracia en Gobernación que trasgrede los derechos humanos de más de 3 mil 800 familias

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

4 meses y 25 días sin presupuesto Federal, 86 días de retraso en el proceso de entrega del presupuesto para...

Leer más
Da a conocer AMLO avances del Plan de Apoyo a personas afectadas por inundaciones en Tabasco
Al Momento

México propondrá en Cumbre de las Américas que la OEA sea autónoma y no al servicio de las potencias: AMLO

Por Redacción FM
27 mayo, 2022
0

Aclara que visitas de Ken Salazar a Palacio son por empresas que quieren invertir en México

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In