fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Plascencia Pacheco: estados y municipios deberían homologar protocolos de investigación policial con perspectiva de género 

Por Redacción
19 diciembre, 2017
En Al Momento, Destacadas, Justicia
0
Plascencia Pacheco: estados y municipios deberían homologar protocolos de investigación policial con perspectiva de género 
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre, (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, diputada Laura Nereida Plascencia Pacheco (PRI), planteó que las y los titulares del Poder Ejecutivo de las entidades y municipios implementen protocolos de investigación policial, pericial y ministerial con perspectiva de género, para los delitos cometidos en contra de mujeres, y los homologuen con los expedidos por la Procuraduría General de la República.

Nereida Plascencia sugirió que las entidades federativas y municipios, que cuentan con alerta de violencia de género, destinen los recursos necesarios para implementar las medidas contenidas en la declaratoria.

En su propuesta, que analizan las comisiones de Igualdad de Género y la Especial de Delitos Cometidos por Razones de Género, Plascencia Pacheco refirió que el esfuerzo emprendido por el Estado para erradicar cualquier forma de violencia y discriminación en contra de las mujeres, ha tenido resistencias sociales; principalmente, porque aún persevera una cultura “androcéntrica y machista” que, en muchas situaciones, promueve de forma natural estos actos.

Lo anterior, continuó, tiene como resultado una limitación de facto al libre ejercicio de los derechos humanos de las mujeres; además, coarta sus oportunidades para un desarrollo pleno en todos los ámbitos de su vida, social, política, económica y profesional, entre otros.

La violencia en contra de las mujeres, en cualquiera de sus modalidades, suele presentar un incremento paulatino y sostenido que, llevado al extremo, interrumpe de forma abrupta y cruel la vida de la población femenil, afirmó.

Argumentó que la problemática que experimentan las mexicanas afectadas por delitos de género, se agrava en muchas situaciones por la intervención de un servidor o servidora pública, “que carece de las capacidades y adiestramiento suficientes para realizar de manera idónea su labor en el desempeño de su encargo, mediante la generación de empatía y sensibilidad para comprender la situación contextual a la cual se ve arrastrada la víctima. Esto tiene como resultado que gran parte de los delitos cometidos en contra ellas no sean denunciados ante las autoridades”.

Plascencia Pacheco precisó que la Procuraduría General de la Republica publicó en 2015 dos protocolos para atender delitos cometidos en contra de mujeres, en donde se consagra una serie de directrices que promueven el trato humano y el estricto apego a los derechos humanos de las víctimas y sus familiares.

De acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres, el ataque más común en su contra es de índole psicológica y el principal agresor suele ser un familiar.

En este sentido la diputada priísta  apuntó que es necesario que el personal encargado de la atención e investigación de los delitos cometidos en contra esta población, cuente con una capacitación en perspectiva de género que le permita “evidenciar y concientizarse de los sesgos culturales que anteponen pensamientos discriminatorios y violentos aplicables a su criterio como servidores públicos”.

Destacó que las entidades y municipios que cuentan con una declaratoria de alerta de género son: Michoacán (en 14 municipios), Morelia (13), Estado de México (11), Veracruz (11), Guerrero (8), Morelos (8), Chiapas (7), Nayarit (7), San Luis Potosí (6), Nuevo León (5), Sinaloa (5), Colima (5) y Quintana Roo (3).

La diputada del PRI consideró que estas acciones no pueden terminar con la violencia, ya que debe haber una retroalimentación, por parte de la ciudadanía y las mujeres agredidas, para perfeccionar y hacer más eficaces las políticas públicas que surgen de la alerta de género, así como contar con los recursos que les permitan implementar dichas medidas, lo cual no solo es obligación de la Federación, sino de las entidades y de los municipios en los cuales ha sido declarada.

AM.MX/dss

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Comisión de Igualdad de GéneroLaura Nereida Plascencia Pachecopriviolencia de género
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Marcelo Odebrecht deja la cárcel; le dan arresto domiciliario

Marcelo Odebrecht deja la cárcel; le dan arresto domiciliario

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

EDICOM, primer PSC acreditado como Tercero Legalmente Autorizado (TLA) para la digitalización de documentos

EDICOM, primer PSC acreditado como Tercero Legalmente Autorizado (TLA) para la digitalización de documentos

4 años hace
Barcelona acogerá a periodistas mexicanos amenazados

Barcelona acogerá a periodistas mexicanos amenazados

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Liz Salgado entregó aparatos funcionales a 17 municipios del estado de Guerrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Incendio en albergue de Ciudad Juárez se originó por protesta de migrantes: AMLO
Al Momento

Incendio en albergue de Ciudad Juárez se originó por protesta de migrantes: AMLO

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

López Obrador lamentó la muerte de 39 migrantes en un incendio registrado en un albergue de Ciudad Juárez.

Leer más
Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial
Al Momento

“Qué tierna”: Ebrard agradece a Sheinbaum invitación para su futuro gabinete presidencial

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Ebrard pidió tener humildad ya que “la gente todavía no vota. Esperemos que la gente decida y veamos qué sucede”.

Leer más
AMLO descarta prohibir TikTok en México
Al Momento

AMLO descarta prohibir TikTok en México

Por Redacción/dsc
27 marzo, 2023
0

El mandatario aclaró que al Gobierno mexicano no le preocupa TikTok, a pesar que distintos países han restringido el uso...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In