fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Plantean reforma constitucional para defender la propiedad social de la tierra

Por Redacción FM
11 agosto, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
0
El presupuesto federal en apoyo del agro nacional, a la baja por tercer año consecvutivo: FMC
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores, sector campesino y especialistas destacaron, en el festival cultural ¡Zapata Vive!, la importancia de la lucha social para darle viabilidad a una política pública que lleve justicia al campo mexicano.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede alterna del Senado, ubicada en Xicoténcatl, número 9, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, señaló que existe una asignatura pendiente con los sectores campesinos e indígenas de México, respecto del régimen de propiedad, por lo que es necesario que se impulse una reforma en esta materia.

Los senadores deben promover una iniciativa para reformar el artículo 27 constitucional, socializarla en el norte, centro y sur de México, que recoja “el sentimiento de la gente”, y en la que “nosotros solamente seamos los facilitadores de sus necesidades”, dijo el legislador.

Precisó que muchos ejidos salen del régimen público para irse al privado y empiezan con derechos parcelarios, para después darle origen a lo que es la escritura pública; ahí, acotó, se pierde el ejido y esto “no podemos permitirlo”.

Destacó que las organizaciones sociales todavía confían en que la transformación de México llegue al núcleo social agrario, “pero después de un Siglo siguen existiendo las demandas pendientes”.

En su intervención, el senador José Narro Céspedes, de Morena, dijo que el campo y los pueblos indígenas deben ponerse de pie y recuperar sus derechos, para que el ejido y la comunidad sean sujetos de interés público en la Constitución.

En este sentido, expresó que es necesario defender la propiedad social de la tierra, darle sustento y fortaleza al ejido y a las comunidades rurales e indígenas.

Para hacer del ejido un sujeto social, explicó, se debe impulsar la propiedad social en la Carta Magna, porque en el fondo está atado como una forma de propiedad privada, “por lo que necesitamos que en la Constitución se establezca que los regímenes de propiedad en México son: la pública, la privada y la social”.

Dijo que se requiere de una política que logre revertir el proceso de desintegración y violencia que hay en el campo mexicano y, para ello, destacó, es necesario un nuevo pacto social entre el Presidente y las organizaciones sociales.

Emiliano Zapata, aseveró, fue parte de la historia, es parte del presente y debe ser parte del futuro del que esperamos que surja un nuevo México.

La directora del Archivo General Agrario, Regina Tapia, aseguró que el “zapatismo” le dio un elemento social y de democracia participativa a la Revolución, la cual, en su inicio, parecía solamente ser de carácter político. “Promovió el reparto agrario desde el conocimiento de cada uno de los pueblos y comunidades”.

En tanto, Edgar Zapata, descendiente del líder revolucionario, manifestó que el poema que representó Emiliano Zapata, refleja una guerra de reivindicaciones agrarias, cuyas raíces se encontraban en el “antiguo arquetipo de la madre tierra”.

Así lo evoca el escritor Octavio Paz, refirió, al decir que no es un azar que haya servido de modelo para los pintores mexicanos, donde realismo y mito, se alían en una melancólica y ardiente figura que vivió y murió abrazado a la tierra.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: defensapropiedad socialreforma constitucionalsenado de la republicaTierra
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
roban camioneta a Jorge D’Alessio en Naucalpan

A punta de pistola, roban camioneta a Jorge D’Alessio en Naucalpan



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico; tocará Colima

Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico; tocará Colima

3 años hace
CDMX en semáforo naranja

CDMX se mantiene en semáforo naranja una semana más

2 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el ‘Día de la Danza’ estos son 7 bailarines mexicanos que brillan en el mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Recuperan Calles de la Alc. Coyoacán
Al Momento

Giovani Gutiérrez recupera espacios públicos de Coyoacán

Por Carlos Valle
22 mayo, 2022
0

Se emprendió un plan para hacer del centro histórico de la demarcación, un lugar con calles seguras, limpias y ordenadas,...

Leer más
Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.
Al Momento

Llama Higinio Martínez a unificar proyectos para terminar con simulación de gobernantes del PRI en Edo. Méx.

Por Redacción
22 mayo, 2022
0

ESTADO DE MÉXICO.- Ante más de 10 mil simpatizantes, militantes e integrantes de la clase política, y tras asumir el...

Leer más
AMLO a críticos de médicos cubanos
Al Momento

”¡Qué se vayan al carajo!”, dice AMLO a críticos de médicos cubanos

Por Redacción/dsc
21 mayo, 2022
0

El presiente aseguró que primero serán contratados “todos los médicos de México” que no tengan base, luego a los galenos...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In