Plantean considerar prioritario en vacunación anti Covid-19 a todo el personal de salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Kenia López Rabadán presentó, en nombre de la bancada de Acción Nacional, una iniciativa para establecer que, ante situaciones de emergencia sanitaria por enfermedades transmisibles, siempre sea todo el personal de salud el sector prioritario en el proceso de vacunación.

La iniciativa, que adiciona un nuevo artículo 157 Bis 17 a la Ley General de Salud, contempla como prioritarios a médicos especialistas, odontólogos, terapeutas, optometristas, así como personal de enfermería, laboratorio, radiología, camillería, limpieza, operación de ambulancias, asistentes médicos y trabajadores sociales.

Establece que el gobierno Federal deberá garantizar la inmunización de cada una de las y los integrantes del ramo, sin distinguir si son del sector público o del privado, ni si son de primera, segunda o tercera línea.

La legisladora denunció que en el proceso de vacunación hay lentitud, opacidad, falta de planeación, simulación y una “gran irresponsabilidad acompañada de lucro electorero y desprecio al sector médico”.

Detalló que alrededor de 200 mil trabajadoras y trabajadores de la primera línea contra la pandemia, aún están pendientes de la segunda dosis de la vacuna. El resto del personal, dijo, ha esperado la vacuna por más de tres meses.

A México, reveló, han llegado cerca de 29 millones de dosis, las cuales alcanzarían para cubrir la vacunación de todo el personal médico y a los adultos mayores; sin embargo, el Gobierno Federal abandonó el plan original y vacunará hasta finales de mayo a los trabajadores de la salud que aún no han sido inmunizados.

Estas acciones, reiteró López Rabadán, van en contra de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y de los propios expertos del grupo técnico asesor de vacunación COVID-19 en México.

“Los trabajadores de la salud son quienes corren los mayores riesgos y son, al final del día, quienes han sacado adelante a las y los mexicanos”, expresó la senadora al presentar la iniciativa que fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.