fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, marzo 7, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

PJF a la vanguardia en la implementación de la Reforma Laboral: Ministra Yasmín Esquivel Mossa

Con base en la protección y garantía de los principios y prerrogativas del derecho humano al trabajo

Por Redacción
14 febrero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional, Principal
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al impartir la conferencia “Reformas Laborales”, en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Yasmín Esquivel Mossa destacó que la reforma en materia laboral debe inscribirse en las tendencias contemporáneas de modernización judicial que requieren los mexicanos, con base en el más amplio alcance protector y garantista de los principios y las prerrogativas del derecho humano al trabajo.

Esquivel Mossa explicó a los estudiantes que asistieron al encuentro que con los cambios realizados al apartado A del artículo 123 constitucional, en virtud de la reforma a la Constitución federal del 24 de febrero de 2017, se materializa un recurso judicial más efectivo para la resolución de controversias entre patrones y trabajadores. “Nos colocamos en la posibilidad real de por fin contar en nuestro país con una justicia laboral mucho más rápida y expeditiva, acorde con los estándares internacionales”, precisó. Asimismo, señaló que con ello se pretende también contribuir a consolidar la democracia y la libertad sindicales. En ese sentido, apuntó que los cambios pretenden responder a un reclamo social añejo y, al mismo tiempo, obedecen a la obligación del Estado mexicano y sus instituciones de cumplir con los compromisos internacionales adoptados en materia de derecho del trabajo, cuyo fin último es alcanzar un mejor estadio justicia social que destierre y evite los desequilibrios entre patrones y trabajadores.

Yasmín Esquivel comentó que la concreción del nivel de justicia laboral al que se aspiró con la reforma constitucional del año 2017 es un proceso que aún continúa en curso, es decir, se encuentra en un momento de transición. Con respecto al Poder Judicial de la Federación, detalló que, dado que con esta reforma asume una competencia constitucional que antes no tenía, ha adoptado una serie de medidas para cumplir con este nuevo papel. Para ello, se creó, por parte del Consejo de la Judicatura Federal, la Unidad de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, la cual tiene a su cargo el Programa de Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral, cuyo contenido se encuentra orientado al logro de nueve objetivos estratégicos. Entre tales objetivos se encuentran los relativos a la creación de juzgados de distrito especializados en la materia; la formación y selección de los operadores jurídicos responsables; la correspondiente armonización legislativa, y los elementos presupuestales que se requieren.

Finalmente, en relación al nuevo modelo procesal, entre otros aspectos y situaciones, destacó que la oralidad y la inmediación facilitan que el juzgador conozca plenamente las pretensiones de las partes, pero también obligan a organizar y planificar la defensa, exposición y pertinencia de los medios de prueba en el litigio, para evitar improvisaciones. Pues reconoció que actualmente la falta de presencia del mediador y la mala planificación de la defensa de las partes, retrasan los juicios en materia laboral.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Conferenciaderecho humano al trabajoministramodernización judicialreformas laboralesSuprema Corte de Justicia de la NaciónYasmín Esquivel Mossa

RelacionadoNoticias

Impacto del COVID-19 en los Sistemas Alimentarios de América Latina

Por Estefania Juarez
7 marzo, 2021
0

De acuerdo a un boletín publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) a...

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Finlandia aplaza a junio sus elecciones locales debido a la pandemia

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

FINLANDIA.- El Ministerio de Justicia de Finlandia ha decidido aplazar hasta junio las elecciones locales programadas originalmente para abril. Esto debido a...

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco iniciarán el lunes vacunación anticovid

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo lunes 8 de marzo comenzará la tercera etapa de vacunación contra el nuevo coronavirus para...

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

UNAM hará un único examen para ingreso a licenciatura por Covid-19

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, “se llevará a cabo un...

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente "particularmente atraído" por grupo sanguíneo A

Hallan evidencia de que el coronavirus se siente “particularmente atraído” por grupo sanguíneo A

Por Irma Vargas
6 marzo, 2021
0

ESTADOS UNIDOS.- Científicos han encontrado una evidencia adicional que indica que ciertos grupos sanguíneos podrían estar asociados con un mayor...

Arranca Construcción Tramo 5 del Tren Maya

Por Estefania Juarez
6 marzo, 2021
0

  El pasado viernes 5 de marzo, se dio banderazo para el inicio de construcción del Tramo 5 del Tren...

Siguiente noticia
stranger things 4

¡Hopper no estaba muerto, andaba de parranda!: primer adelanto de 'Stranger Things 4'

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2021/03/enfermedades_raras.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.