Pistas 1 y 3 de Santa Lucía no podrán operar simultáneamente: estudio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de noviembre (AlMomentoMx).— El Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL) presenta problemas de eficiencia en su diseño, de acuerdo con las conclusiones del Grupo Aeropuertos de París Ingeniería, empresa que realizó el Plan Maestro de la obra.

La firma francesa señaló, en un documento que fue compartido por la Sedena, que la pista 1 sólo se utilizará para despegues, mientras que la pista 3 sólo podrá tener aterrizajes. Por lo que el aeropuerto que busca aliviar la congestión aérea en la Ciudad de México no podrá realizar operaciones simultáneas en sus dos pistas, como se previó.

Te sugerimos: Navblue avala operaciones conjuntas de Santa Lucía y AICM

“La pista 3 se diseñará únicamente para operaciones de aterrizaje. Por lo tanto, su longitud debe determinarse en función de la distancia de aterrizaje requeridos por las aeronaves que vayan a operar en la pista”, señala Aeropuertos de París en el Plan Maestro.

De acuerdo con El Financiero, pese a lo previsto por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre iniciar la operación del aeropuerto de Santa Lucía con 19 millones de pasajeros, esta cifra no será alcanzada hasta 20 años después de su inicio de operación, pactado para marzo de 2022.

En el análisis realizado por Grupo Aeropuertos de París Ingeniería, el flujo de pasajeros en Santa Lucía tendrá tres fases, que irán desde los 19 millones 462 mil viajeros anuales, para en 2052 llegar a su punto culminante, con un número aproximado de 84 millones 887 mil pasajeros movilizados al año.

Te recomendamos:

Firma francesa realizará Plan Maestro del aeropuerto de Santa Lucía

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.