fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, agosto 12, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Pírricos los resultados de programas sociales en esta 4T de AMLO: CAP

Por Redacción FM
14 julio, 2020
En Al Momento, Destacadas, Nacional
0
Pírricos los resultados de programas sociales en esta 4T de AMLO: CAP
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año y medio de que arrancaron 17 nuevos programas sociales creados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Movimiento Campesinos #El Campo es de Todos, el Congreso Agrario Permanente en Hidalgo y la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina cuestionaron los pírricos resultados de Programas Federales como el de Fertilizantes, Producción para el Bienestar y Sembrando Vida pues los números checan y los beneficiarios terminan siendo fantasmas.

Isidro Pedraza Chávez, representante de El Movimiento Campesino #El Campo es de Todos, Presidente de UFIC y el coordinador del CAP en el estado de Hidalgo, Juan Carlos Ramírez, señalaron que el Programa de Fertilizante no logra el objetivo de incrementar los rendimientos de los cultivos; el Programa Sembrando Vida no introduce a la población a la línea de bienestar rural; el Programa Producción para el Bienestar solo mantiene la baja productividad de los pequeños y medianos productores debido a la falta de liquidez.

Por lo anterior, el dirigente de la Unión de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), Isidro Pedraza, anunció, para este mes, la realización del Foro Nacional con Organizaciones sociales y sus liderazgos; académicos vinculados al medio rural, líderes sindicales y legisladores federales para abordar los programas instrumentados para apoyar a la población rural así como los creados para, supuestamente, incrementar la producción alimentaria.

En dicho encuentro se busca se analizarán los resultados de programas como Sembrando Vida, Fertilizantes y Jóvenes Construyendo el Futuro ya que no funcionan como se esperaba a pesar de los recursos invertidos.

Argumentó, el dirigente de UFIC, que sólo 70% de las tierras agrícolas del país se fertilizan, lo que equivale a 15 millones de hectáreas de un total de 21.5 millones que se cultivan a cielo abierto. El otro dato relevante que sustenta la importancia del problema muestra que, del total del fertilizante consumido en el sector agrícola nacional, sólo 25% proviene de producción interna y el resto de las importaciones.

Ante esta situación, retó al Secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, a verificar los resultados de su programa pues insistir en proporcionar directamente el fertilizante es una acción dudosa y sin resultados visibles para la producción como lo demuestra la realidad en el estado de Guerrero a nivel estatal y municipal.

Esto debido a que el Programa no garantizará las metas nacionales del PND en materia de autosuficiencia alimentaria y las cuales establecen que el país alcanzará la autosuficiencia alimentaria de maíz y frijol en 2021, y de arroz para el año 2024.

Con respecto al Programa Sembrando Vida, dijo que es pertinente profundizar en el diagnóstico si el impulso a plantaciones agroforestales donde se combinan cultivos anuales tipo milpa básicamente para el auto abasto, árboles frutales que en pocos años producirán para el autoconsumo y la comercialización, y árboles maderables que constituyen una inversión de largo plazo, es o no un modelo consistente para generar ingresos, aumentar producción y recuperar tierras hoy deforestadas o degradadas.

En tanto, en el Programa Producción para el Bienestar un número limitado de productores tienen la posibilidad de acceder a los componentes para mejorar su productividad.

Por su parte, el Coordinador del CAP en el estado de Hidalgo, Juan Carlos Ramírez, planteó al Gobierno del estado implementar un plan emergente para apoyar a productores, pues señaló que pese al anuncio de acciones económicas como seguro de desempleo y el adelanto de las becas Benito Juárez e instrumentar algunos apoyos para el campo, son insuficientes ya que se trata de paquetes familiares: “tres borregos, tres lechones, gallinas ponedoras y herramienta, que se han entregado selectivamente enfocados a ciertas organizaciones con claros tintes electorales”.

Propuso un plan estatal emergente para la reactivación económica del campo, el impulso de proyectos productivos regionales, reactivar la Huasteca hidalguense y la región Otomí-Tepehua, apoyando la ganadería y agricultura en estas regiones.

Urgió en la necesidad de que las organizaciones campesinas se unifiquen para activar un programa de consumo local para que la población adquiera productos regionales y directamente del campo, promoviendo a la vez una alimentación más sana en lugar del consumo de productos industrializados.

Con este tipo de consumo, dijo, podrán prepararse despensas para colonias y pueblos considerando el consumo directo de la región y reactivar así la economía, para lo cual, dijo, es urgente el trabajo conjunto de organizaciones campesinas y el Gobierno del Estado.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: 4TAMLOCAPprogramas socialesresultados
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Localizan a hombre sin vida al interior del Museo de la Tecnología

Localizan a hombre sin vida al interior del Museo de la Tecnología



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

ArcelorMittal Certificación ResponsibleSteel

Plantas de ArcelorMittal primeras en el mundo en obtener certificación “ResponsibleSteel”

1 año hace
Gobierno de AMLO tiene síntomas de un régimen autoritario: Margarita Zavala

Gobierno de AMLO se comporta como el más egoísta de los neoliberales: Margarita Zavala

11 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Marcelo Ebrard anuncia la llegada del auto eléctrico más barato a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Claves para elegir la preparatoria y un modelo educativo enfocado en el Propósito de Vida: Tecmilenio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil
Al Momento

ONU pide que Guardia Nacional siga manteniendo su carácter civil

Por Redacción/dsc
11 agosto, 2022
0

Además, la ONU-DH pidió que el uso de las Fuerzas Armadas, en tareas de seguridad pública, sea solo de forma...

Leer más
Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México
Al Momento

Impide crisis de legalidad en la CNC la defensa de los campesinos de México

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

El actual presidente de la central campesina, Ismael Hernández Deras, no solventa las deficiencias de la convocatoria. Viola los estatutos...

Leer más
Ocupación de asientos programados en vuelos internacionales alcanza 84% de la oferta programada en junio de 2022
Al Momento

De enero a julio de 2022 se incrementó 35.7% la atención de pasajeros en los aeropuertos de la red ASA

Por Redacción FM
11 agosto, 2022
0

Calidad y seguridad en los servicios aeroportuarios: prioridad y compromiso permanente de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In