Pinturas rupestres de la Sierra San Francisco en BCS saldrán en boleto de la Loteria Nacional

Fecha:

BAJA CALIFORNIA SUR.- La Lotería Nacional continua con el proyecto de imprimir zonas emblemáticas de los estados de México en sus billetes y ahora le toca el turno a Baja California Sur, por lo cual se utilizaron las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco.

Los 3 mil 600 billetes ya se encuentran disponibles para su venta en todo el país, a través de los 12 mil puntos de venta, así como en las plataformas electrónicas oficiales.

El Sorteo Mayor número 3821 se llevara a cabo el 28 de septiembre a las 20:00 horas en el edificio “El Moro”, y cuenta con un premio mayor de 21 millones de pesos en 3 series y una bolsa repartible de 66 millones de pesos.

Lee: Feministas realizarán marcha por un aborto legal en Baja California Sur

Este proyecto fue realizado en colaboración co la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, la Secretaría de cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) y el Gobierno Baja California.

“Es un orgullo que la Sierra de San Francisco y sus pinturas rupestres sean un legado para la humanidad; son una riqueza de 7 mil u 8 mil años de antigüedad, la cual también cuenta con el reconocimiento como Patrimonio Mundial, por parte de la UNESCO”, dijo el director del INAH, Humberto Carrillo Ruvalcaba.

 

Te recomendamos:

 

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho