PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Sorprende ver cuánta gente supone, sin base alguna, que hacer que algo quede atrás es “retrazarlo”, con “z”, como si atrás, palabra de la que derivan los verbos atrasar y retrasar, se escribiera “atraz”. Hay que decir que no existe el término “atrazar” y sí, en cambio, el vocablo retrazar, pero su significado equivale a volver a trazar. Como consecuencia de esa generalizada confusión, muchísima gente escribe, por ejemplo: “llegué retrazada”, sin reparar en que ello equivale a decir: “llegué redibujada”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

Leonardo DiCaprio afirma que "Una batalla tras otra" refleja la "polaridad" y el "extremismo" del mundo actual: "Es un espejo de nuestra sociedad"

La Bienal Internacional de Bogotá abrió con México como invitado de honor

La Ciudad de México participó en la Bienal Internacional de Arte y Ciudad de Bogotá con una delegación integrada por mujeres artistas, presentando propuestas de inclusión, memoria y creatividad que fortalecen la hermandad cultural con Colombia.

Películas con respaldo de EFICINE y FOCINE arrasaron en los Premios Ariel

La edición 67 de los Premios Ariel reconoció a producciones mexicanas e iberoamericanas, con películas como La cocina, Sujo y No nos moverán entre las más premiadas, además de homenajes a Jacqueline Andere, Patricia Reyes Spíndola y el STPC.

Propone Sylvester Stallone una precuela de ‘Rambo’ con rejuvenecimiento artificial

La tecnología es lo suficientemente sofisticada como para hacerme tener 18 años.