PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Sorprende ver cuánta gente supone, sin base alguna, que hacer que algo quede atrás es “retrazarlo”, con “z”, como si atrás, palabra de la que derivan los verbos atrasar y retrasar, se escribiera “atraz”. Hay que decir que no existe el término “atrazar” y sí, en cambio, el vocablo retrazar, pero su significado equivale a volver a trazar. Como consecuencia de esa generalizada confusión, muchísima gente escribe, por ejemplo: “llegué retrazada”, sin reparar en que ello equivale a decir: “llegué redibujada”.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

TecNM mayor institución de ingeniería del país y líder nacional en innovación: secretario Mario Delgado Carrillo

Participa en la inauguración de la “InnovaTecNM 2025” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; participan estudiantes de 159 tecnológicos y delegaciones de Colombia, Argentina y China. La SEP mantiene el compromiso de garantizar espacios educativos públicos, diversos e inclusivos donde la innovación permita transformar vidas, señaló

“Shakespeare entre nosotras” muestra la fuerza de las letras a través de la música

El Conservatorio Nacional de Música presentará este 27 de...

Fallece Pam Hogg, diseñadora británica que vistió a Kate Moss y a Rihanna

Celebridades como Kate Moss, Kylie Minogue, Naomi Campbell y Rihanna llevaron sus diseños en alfombras rojas, videoclips y presentaciones.

Milpa Alta exige más presupuesto al Congreso para reducir la gran brecha de desigualdad social

El alcalde de Milpa Alta presentó ante el Congreso las necesidades presupuestales para 2026, destacando el reforzamiento de la seguridad, la inversión en deportivos y programas sociales como Alimento Digno. El organismo exige más recursos para reducir la brecha de desigualdad y proteger el suelo de conservación.