Piden en el Senado reforzar atención a la salud mental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Senadores, especialistas y funcionarios coincidieron en la necesidad de reforzar políticas públicas y acciones preventivas para disminuir el incremento de personas con problemas de salud mental en todo el país.

Durante el segundo curso de salud mental y adicciones, de una serie de 10 talleres que se llevarán a cabo en el Senado, destacaron que se debe terminar con el estigmatismo y discriminación contra quienes padecen esta enfermedad, que en muchas ocasiones hasta son rechazados en sus centros escolares o laborales.

La presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez Martínez, dijo que el Senado trabaja diferentes herramientas legislativas, para conformar un sistema que resuelva los problemas de las y los mexicanos en la materia, “quienes crecimos con un servicio tan deficiente como el que tenemos actualmente”.

Mencionó que este es el segundo curso de diez que se impartirán en la Cámara de Senadores, para que estudiantes de psiquiatría, psicología y público en general conozcan las acciones que se desarrollan en el sistema público de salud para atender esta problemática médica.

La senadora alertó sobre el incremento de suicidios entre menores y adolescentes, pues sólo “en lo que va del año, en Durango, van 128 jóvenes que se han quitado la vida”.

Juan Manuel Quijada Gaytán, comisionado nacional de Salud Mental y Adicciones, comentó que desde el Ejecutivo federal se realizaron cambios para transformar el Sistema Nacional de Salud, en los que la atención mental tiene un papel preponderante, pero también se requiere fortalecer las políticas públicas, para que quienes padecen esta enfermedad cuenten con la atención necesaria en cualquier parte del país.

Además, consideró necesario que en los hospitales generales de los estados se establezca un departamento de salud mental y atención a adicciones, lo cual ya se implementa en algunas localidades, por lo que las personas ya no tienen que desplazarse a lugares más alejados para ser atendidos o conocer síntomas y medidas preventivas.

Miriam Estrada Martínez, especialista del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, destacó que es fundamental que los niños realicen actividades físicas para crecer sanos, pues el deporte mejora la concentración, la capacidad de aprendizaje y la memoria; Además, ayuda a disminuir la prevalencia de alguna afectación mental como la ansiedad o la depresión.

Agregó que es necesario tener el acompañamiento profesional que oriente a cada grupo de diferentes edades para cambiar hábitos alimenticios y realizar ejercicios adecuados, además de que se deben fortalecer políticas públicas en materia de prevención.

Lorena López Pérez, directora de Atención de Servicios, de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, dijo que los trastornos mentales son la principal causa de discapacidad y mortalidad prematura en el mundo, además de que quienes tienen trastornos graves reducen su esperanza de vida entre 20 y 30 años.

La principal causa de morbilidad se da entre cinco y siete por ciento, en personas que padecen cáncer, enfermedades cardiovasculares, crónicas y trastornos como depresión y ansiedad, los cuales son tratables y tienen un mejor pronostico a diferencia de los trastornos mentales graves.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.