Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Legisladores demócratas decidieron mandar una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exponiendo lo que se debe renegociar en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Demócratas exhibieron que México es quien ha abierto las puertas a China y es así que han logrado llegar a Estados Unidos pese a su rechazo.

Firmada por 105 congresistas entre ellos Rosa DeLauro de Connecticut y Frank Mrvan de Indiana, decidieron exponerle a Donald Trump su perspectiva sobre el T-MEC.

Y es que a su parecer, China está llegando al mercado de Estados Unidos gracias a que México los sigue aceptando, de modo que el rechazo de Donald Trump al país oriental no ha funcionado.

Es así que China ha entrado por México con sus vehículos eléctricos para evadir impuestos que Estados Unidos impuso, además del libre acceso de aranceles.

Asimismo, creen que una renegociación del T-MEC de 2020 debe contener una coordinación de mejoras entre los tres países para productos manufacturados clave y así evitar la obstrucción de lo pactado.

En la extensa carta que los demócratas mandaron a Donald Trump no solo exhiben acciones de México con China, sino que piden un salario mínimo para trabajadores en Estados Unidos.

Llamado Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) es que demócratas pidieron que exista un salario mínimo base en Estados Unidos para trabajadores de la industria manufacturera.

Por otra parte, en el MLRR pidieron agregar un mecanismo de respuesta ambiental para cada instalación que permita la reducción de emisiones y transparencia sobre la contaminación.

Finalmente, demócratas argumentaron Contenido de Valor Laboral para así terminar con la deslocalización y relocalización, brindando mejores condiciones de trabajo para personas manufactureras de México en Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Zabbix Forum México 2025: el epicentro del monitoreo y la observabilidad

El evento consolidó a México como hub estratégico...

Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene un avance del 40%: Conagua

En 2025 se han intervenido 17 Distritos de Riego de los 18 que se contemplan en total hasta el 2030 en beneficio de 225 mil productores que producirán más alimentos con menos agua. El objetivo es recuperar 2.8 millones de m3 de agua, que equivalen a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México

Detienen a ‘El Dany’, uno de los más buscados por el FBI

El Dany contaba con una orden de detención por su participación en delitos de conspiración para la distribución de fentanilo.