Pide senadora Lucia Meza esclarecer fallecimiento de recién nacidos en Hospital José G. Parres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlmomentoMX).- Acompañada de los padres de familia de los nueve recién nacidos fallecidos en el Hospital, José G. Parres, la Senadora por Morena, Lucia Meza Guzmán denunció la falta de profesionalismo por parte de la Fiscalía General del Estado de Morelos, para investigar y llevar ante la justicia a los probables responsables.

En conferencia de prensa, dio a conocer el punto de acuerdo presentado ante el pleno del Senado de la República, mediante el cual propuso exhortar al Fiscal General del Estado a presentar un informe concreto sobre las acciones legales y penales emprendidas sobre el fallecimiento de los recién nacidos.

Frente a los afligidos padres de familia que claman justicia, Lucía Meza Guzmán relató que el pasado año, entre los meses de junio y julio, fallecieron nueve recién nacidos infectados por un brote epidemiológico registrado en la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales del Hospital General, José G, Parres. “Alrededor de estos fallecimientos, se cometieron un sin número de irregularidades, de omisiones y acciones que no se han investigado con objetividad”, exclamó,

La Senadora por Morelos lamentó que la Fiscalía General del Estado no ha resuelto las cinco carpetas de investigación que se abrieron, ni ha fincado responsabilidades penales en contra de los probables responsables.

En este sentido expuso que la Fiscalía General del Estado se ha negado a atender y desahogar una serie de periciales propuestas por los abogados de los padres de familia. “Esta negativa, evidencia las graves omisiones en las que han incurrido los fiscales responsables de la investigación, que sólo han generado sospechas fundadas de un claro encubrimiento”, acotó.

Meza Guzmán explicó que las investigaciones que no han sido desahogadas son: pericial en medicina neonatal, pericial en medicina gineco-obstetricia y perinatología, y la pericial en epidemiología, que son claves para definir las causas del fallecimiento de los nueve recién nacidos y para deslindar responsabilidades entre el cuerpo médico de dicho Hospital.

De acuerdo con los protocolos epidemiológicos de la Secretaría de Salud, expuso la Senadora de Morena, en el momento en que se detectó el fallecimiento de uno o dos recién nacidos por bacterias nosocomiales, la entonces secretaria de Salud, Patricia Mora González, debió ordenar el cierre total de la Unidad de Cuidados Especiales Neonatales, para evitar que otros recién nacidos se infectaran de la bacteria. Esto, no ocurrió y el resultado fue la muerte de nueve recién nacidos.

“Un dato importante que no se debe soslayar en las investigaciones es que la presencia de la bacteria, que posiblemente provocó la muerte de los recién nacidos, fue estudiada por la Secretaría de Salud del Estado de Morelos, en la cual se analizaron 14 casos probables, 5 confirmados y 3 bebés fallecidos. Sin que a la fecha se tenga más información ni acción administrativa emprendida por parte de esta secretaría”, expresó Lucía Meza.

De ahí que aseguró que el punto de acuerdo que fue presentado ante el pleno del Senado de la República es para exhortar al Gobierno del Estado de Morelos, a que Instruya a la Secretaría de Salud de la entidad, a que presente un informe detallado sobre las acciones administrativas emprendidas y sus resultados en relación con los fallecidos.

También propuso exhortar a la Fiscalía General del Estado de Morelos a rendir un informe concreto sobre las acciones legales emprendidas por el hecho y respecto a la asistencia, atención y reparación del daño a las víctimas, familiares de los recién nacidos fallecidos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Justicia Atrapada: El Laberinto Legal de Evangelina López Guzmán

En un caso que se ha convertido en un...

Denuncia MC a alcalde de Benito Juárez por cierre del Estadio Ciudad de los Deportes

La denuncia estuvo a cargo del coordinador de MC, Royfid Torres González, y la concejala, Maribel Ramírez Zuñiga. Ambos acudieron ante el Órgano de Control Interno de la Ciudad de México para presentar la queja.

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.