PGR ofrece disculpa pública a mujeres indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlMomentoMX).- El procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, ofreció una disculpa pública y reconoció la inocencia de Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio,  tres mujeres indígenas Hñähñú.

“Ante ustedes, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, reconozco públicamente su inocencia respecto a los delitos que se les atribuyeron”, dijo en el evento realizado en el Museo Nacional de Antropología e Historia.

El 3 de agosto de 2006, Teresa, Jacinta y  Alberta fueron señaladas como las responsables del secuestro de seis agentes de la entonces AFI, mientras realizaban un supuesto operativo contra la piratería, en el mercado de la comunidad de Santiago Mexquititlán, Querétaro.

Cervantes Andrade dijo que a petición de Alberta, Teresa y Jacinta, el evento tendría dos momentos, por lo que en el primero ofreció disculpas a Teresa y Alberta, y luego a Jacinta.

Aseguró que a pesar de no haberse podido probar un delito contra las indígenas otomíes se determinó su culpabilidad y estuvieron presas, por lo que “ningún acto público podrá regresarles el tiempo perdido”.

El caso llegó a Amnistía Internacional y al Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), el cual atendió el llamado y emprendió una batalla legal que termina con la disculpa sin precedentes.

El procurador dijo que la PGR contravino la presunción de inocencia y que un tribunal determinó que Alberta, Jacinta y Teresa tienen la razón y que “la PGR hizo mal su trabajo, lo que les ocasionó un daño moral”.

Las tres indígenas otomíes fueron detenidas y pasaron tres años en prisión por un delito que no existió.

La PGR señaló que la disculpa pública sienta un precedente en el Estado de derecho y representa un elemento importante para la reparación del daño.

El 16 de septiembre de 2009, Jacinta fue puesta en libertad, y dejó el reclusorio Femenil de San José El Alto, en Querétaro, donde permaneció tres años. Mientras que el 28 de abril de 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró la inocencia de Teresa González Cornelio y Alberta alcántara y fueron liberadas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.